OID | • oíd v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de oír. • OÍR tr. Percibir con el oído los sonidos. |
OIDA | • oída adj. Forma del femenino de oído, participio de oír. • OÍDA f. Acción y efecto de oír. |
OIDO | • oído s. Sentido mediante el cual percibimos el sonido. • oído s. Anatomía. Órgano por el cual se percibe el sonido. • oído s. Capacidad de algunas personas para reconocer y repetir melodías. |
OIDAS | • oídas adj. Forma del femenino plural de oído, participio de oír. • OÍDA f. Acción y efecto de oír. |
OIDIO | • oidio s. Grafía alternativa de oídio. • OÍDIO m. Hongo de pequeño tamaño que vive parásito sobre las hojas de la vid y produce en esta planta una grave enfermedad. |
OIDOR | • OIDOR adj. Que oye. • OIDOR m. Ministro togado que en las audiencias del reino oía y sentenciaba las causas y pleitos. |
OIDOS | • oídos adj. Forma del plural de oído, participio de oír. • OÍDO m. Sentido que permite percibir los sonidos. |
OIDIOS | • oídios s. Forma del plural de oídio. • OÍDIO m. Hongo de pequeño tamaño que vive parásito sobre las hojas de la vid y produce en esta planta una grave enfermedad. |
OIDORA | • oidora adj. Forma del femenino de oidor. • OIDORA adj. Que oye. • OIDORA m. Ministro togado que en las audiencias del reino oía y sentenciaba las causas y pleitos. |
OIDORAS | • oidoras adj. Forma del femenino plural de oidor. • OIDORA adj. Que oye. • OIDORA m. Ministro togado que en las audiencias del reino oía y sentenciaba las causas y pleitos. |
OIDORES | • oidores adj. Forma del plural de oidor. • OIDOR adj. Que oye. • OIDOR m. Ministro togado que en las audiencias del reino oía y sentenciaba las causas y pleitos. |
OIDORIA | • OIDORÍA f. Empleo o dignidad de oidor. |
OIDORIAS | • oidorías s. Forma del plural de oidoría. • OIDORÍA f. Empleo o dignidad de oidor. |