ARUÑASES | • aruñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aruñar. • ARUÑAR tr. fam. arañar. |
BRUÑESES | • bruñeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bruñir. |
GRUÑESES | • gruñeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gruñir. |
RASCUÑAS | • rascuñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rascuñar. • rascuñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rascuñar. • RASCUÑAR tr. Herir ligeramente con las uñas o con un instrumento cortante. |
RASCUÑES | • rascuñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rascuñar. • rascuñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rascuñar. • RASCUÑAR tr. Herir ligeramente con las uñas o con un instrumento cortante. |
RASCUÑOS | • rascuños s. Forma del plural de rascuño. • RASCUÑO m. Herida ligera hecha con las uñas o con un instrumento cortante. |
RASGUÑAS | • rasguñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rasguñar. • rasguñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rasguñar. • RASGUÑAR tr. Arañar o rascar con las uñas o con algún instrumento cortante una cosa, especialmente el cuero. |
RASGUÑES | • rasguñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rasguñar. • rasguñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rasguñar. • RASGUÑAR tr. Arañar o rascar con las uñas o con algún instrumento cortante una cosa, especialmente el cuero. |
RASGUÑOS | • rasguños s. Forma del plural de rasguño. • RASGUÑO m. Pequeña herida o corte hecho con las uñas o con roce violento. |
RISUEÑAS | • risueñas adj. Forma del femenino plural de risueño. • RISUEÑA adj. Que muestra risa en el semblante. |
RISUEÑOS | • risueños adj. Forma del masculino plural de risueño. • RISUEÑO adj. Que muestra risa en el semblante. |
RUÑASEIS | • ruñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ruñar. • RUÑAR tr. Labrar por dentro la cavidad o muesca circular en que se encajan las tiestas de los toneles o cubas. |
RUÑESEIS | • ruñeseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ruñir. |
SUCREÑAS | • sucreñas adj. Forma del femenino plural de sucreño. • SUCREÑA adj. Natural de algunos de los municipios o departamentos que en Hispanoamérica llevan el nombre de Sucre. |
SUCREÑOS | • sucreños adj. Forma del masculino plural de sucreño. • SUCREÑO adj. Natural de algunos de los municipios o departamentos que en Hispanoamérica llevan el nombre de Sucre. |
SURCAÑOS | • SURCAÑO adj. Rioja. Que tiene contiguo el surco o heredad. |