CASTAÑOS | • castaños s. Forma del plural de castaño. • Castaños s. Apellido. • CASTAÑO adj. Dícese del color de la cáscara de la castaña. |
CESTAÑOS | • cestaños s. Forma del plural de cestaño. • CESTAÑO m. Rioja. canastilla, cestilla de mimbres. |
COSTEÑAS | • costeñas adj. Forma del femenino plural de costeño. • costeñas s. Forma del plural de costeña. • COSTEÑA adj. Perteneciente o relativo a la costa. |
COSTEÑOS | • costeños adj. Forma del masculino plural de costeño. • costeños s. Forma del plural de costeño. • COSTEÑO adj. Perteneciente o relativo a la costa. |
DESTIÑOS | • destiños s. Forma del plural de destiño. • DESTIÑO m. Pedazo o parte del panal de las abejas, algo negro o verdoso, que carece de miel. |
FUSTAÑOS | • fustaños s. Forma del plural de fustaño. • FUSTAÑO m. fustán. |
ISTMEÑOS | • istmeños s. Forma del plural de istmeño. • ISTMEÑO adj. Natural de un istmo. |
MESTEÑOS | • MESTEÑO adj. Perteneciente o relativo a la Mesta. |
MOÑISTAS | • MOÑISTA adj. fam. Alabancioso, presuntuoso. |
OTOÑASES | • otoñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de otoñar. • OTOÑAR intr. Pasar el otoño. • OTOÑAR prnl. Sazonarse, adquirir tempero la tierra, por llover suficientemente en el otoño. |
PESTIÑOS | • pestiños s. Forma del plural de pestiño. • PESTIÑO m. Fruta de sartén, hecha con porciones pequeñas de masa de harina y huevos batidos, que después de fritas en aceite se bañan con miel. |
RESTAÑOS | • restaños s. Forma del plural de restaño. • RESTAÑO m. Especie de tela antigua de plata u oro parecida al glasé. • RESTAÑO m. Acción y efecto de restañar. |
SALTEÑOS | • salteños s. Forma del plural de salteño. • SALTEÑO adj. Natural de Salta. |
SANTEÑOS | • santeños s. Forma del plural de santeño. |
SANTOÑES | • SANTOÑÉS adj. Natural de Santoña. |
TRASOÑAS | • trasoñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trasoñar. • TRASOÑAR tr. p. us. Concebir o comprender con error una cosa, como pasa en los sueños. |