Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 8 letras que contienen

Haga clic para añadir una séptima letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño78910111213141516


Hay 20 palabras de ocho letras contienen I, R, S, 2T y U

CURTISTEcurtiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de curtir.
CURTIR tr. Adobar, aderezar las pieles.
DETRITUSdetritus s. Resto o residuo procedente de la descomposición de material orgánico.
detritus s. Resto o residuo procedente de la erosión de rocas y otros minerales.
DETRITUS m. Detrito.
ESTATUIRestatuir v. Determinar de forma precisa cómo debe ejecutarse cierta actividad.
estatuir v. Sostener una doctrina o un hecho como verdad por razones ideológicas.
ESTATUIR tr. Establecer, ordenar, determinar.
NUTRISTEnutriste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de nutrir.
NUTRIR tr. Aumentar la sustancia del cuerpo animal o vegetal por medio del alimento, reparando las partes que se van perdiendo en virtud de las acciones catabólicas.
RESTITUIrestituí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de restituir.
restituí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de restituir.
RESTITUIR tr. Volver una cosa a quien la tenía antes.
RUSTISTErustiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rustir.
RUSTIR tr. Ar., Ast. y León. Asar, tostar.
SURTISTEsurtiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de surtir.
SURTIR tr. Proveer a uno de alguna cosa.
SURTIR intr. Brotar, saltar, o simplemente salir el agua, y más en particular hacia arriba.
TESITURAtesitura s. Altura general o rango promedio de un instrumento musical o de una parte de una composición musical.
tesitura s. En sentido figurado ánimo, postura o actitud.
TESITURA f. Mús. Altura propia de cada voz o de cada instrumento.
TINTURAStinturas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tinturar.
tinturás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tinturar.
TINTURA f. Acción y efecto de teñir.
TINTUREStintures v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tinturar.
tinturés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tinturar.
TINTURAR tr. p. us. Dar a una cosa color distinto del que tenía, tintar, teñir.
TRIBUTAStributas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tributar.
tributás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tributar.
TRIBUTAR tr. Entregar el vasallo al señor en reconocimiento del señorío, o el súbdito al Estado para las cargas y atenciones públicas, cierta cantidad en dinero o en especie.
TRIBUTEStributés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tributar.
TRIBUTAR tr. Entregar el vasallo al señor en reconocimiento del señorío, o el súbdito al Estado para las cargas y atenciones públicas, cierta cantidad en dinero o en especie.
TRIBUTOStributos s. Forma del plural de tributo.
TRIBUTO m. Lo que se tributa.
TRISTURATRISTURA f. tristeza.
TRITURAStrituras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de triturar.
triturás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de triturar.
TRITURAR tr. Moler, desmenuzar una materia sólida, sin reducirla enteramente a polvo.
TRITUREStritures v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de triturar.
triturés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de triturar.
TRITURAR tr. Moler, desmenuzar una materia sólida, sin reducirla enteramente a polvo.
TURISTASturistas s. Forma del plural de turista.
TURISTA com. Persona que recorre un país por distracción y recreo.
TUTORAIStutoráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tutorar.
TUTORAR tr. Poner tutores o rodrigones a las plantas.
TUTOREIStutoréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de tutorar.
TUTORAR tr. Poner tutores o rodrigones a las plantas.
TUTORIAStutorías s. Forma del plural de tutoría.
TUTORÍA f. tutela, autoridad del tutor.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.