CHAPISTEASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
DESHIPOTECASTE | • deshipotecaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshipotecar. • DESHIPOTECAR tr. Cancelar o suspender la hipoteca. |
HEMATOPOYETICA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
HEMATOPOYETICO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
HETEROPLASTIAS | • heteroplastias s. Forma del plural de heteroplastia. • HETEROPLASTIA f. Cir. Implantación de injertos orgánicos procedentes de un individuo de distinta especie. |
HIPERTROFIASTE | • hipertrofiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hipertrofiarse. • HIPERTROFIARSE prnl. Fisiol. Crecer con exceso el volumen de un órgano. |
HIPNOTIZASTEIS | • hipnotizasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hipnotizar. • HIPNOTIZAR tr. Producir la hipnosis. |
HIPOCRITAMENTE | • HIPÓCRITAMENTE adv. m. Con hipocresía. |
HOSPITALIZASTE | • hospitalizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hospitalizar. • HOSPITALIZAR tr. Internar a un enfermo en un hospital o clínica. |
PERTRECHASTEIS | • PERTRECHAR tr. Abastecer de pertrechos. |
PROTOHISTORIAS | • protohistorias s. Forma del plural de protohistoria. • PROTOHISTORIA f. Período de la vida de la humanidad subsiguiente a la prehistoria del que se poseen tradiciones originariamente orales. |
PROTOHISTORICA | • protohistórica adj. Forma del femenino de protohistórico. • PROTOHISTÓRICA adj. Perteneciente o relativo a la protohistoria. |
PROTOHISTORICO | • PROTOHISTÓRICO adj. Perteneciente o relativo a la protohistoria. |
TRAPICHEASTEIS | • TRAPICHEAR intr. fam. Ingeniarse, buscar trazas, no siempre lícitas, para el logro de algún objeto. |