PUGILISMO | • pugilismo s. Deporte. Práctica y organización de contiendas entre dos combatientes. • PUGILISMO m. Técnica y organización de los combates entre púgiles. |
EPILOGUEIS | • epiloguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de epilogar. |
GUISOPILLO | • GUISOPILLO m. hisopillo. |
PUGILISMOS | • pugilismos s. Forma del plural de pugilismo. • PUGILISMO m. Técnica y organización de los combates entre púgiles. |
GUISOPILLOS | • GUISOPILLO m. hisopillo. |
JUIGALPINOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
PUGILISTICO | • PUGILÍSTICO adj. Perteneciente o relativo al boxeo. |
PUGILISTICOS | • pugilísticos adj. Forma del plural de pugilístico. • PUGILÍSTICO adj. Perteneciente o relativo al boxeo. |
HIPOGLUCEMIAS | • HIPOGLUCEMIA f. Fisiol. Disminución de la cantidad normal de azúcar en la sangre. |
PLIEGUECILLOS | • PLIEGUECILLO m. Medio pliego común doblado por la mitad a lo ancho. |
PROMULGARIAIS | • promulgaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de promulgar. • PROMULGAR tr. Publicar una cosa solemnemente. |
HIPOGLUCEMICAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
HIPOGLUCEMICOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
PLURILINGUISMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
EMPIGUELARIAMOS | • empigüelaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de empigüelar. • EMPIGÜELAR tr. ant. Poner pihuela o apea. |
HIPERGLUCEMICOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
PLURILINGUISMOS | • plurilingüismos s. Forma del plural de plurilingüismo. |
CHILPANCINGUEÑOS | • CHILPANCINGUEÑO adj. Natural de Chilpancingo, capital del Estado mejicano de Guerrero. |