ASEGURASTEIS | • asegurasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de asegurar. • ASEGURAR tr. Dejar firme y seguro; establecer, fijar sólidamente. |
DISGUSTARAIS | • disgustarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disgustar. • DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar. • DISGUSTAR prnl. Enojarse uno con otro, o perder la amistad por enfados o disputas. |
DISGUSTAREIS | • disgustareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de disgustar. • disgustaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de disgustar. • DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar. |
DISGUSTARIAS | • disgustarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de disgustar. • DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar. • DISGUSTAR prnl. Enojarse uno con otro, o perder la amistad por enfados o disputas. |
ESTURGASEMOS | • esturgásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esturgar. • ESTURGAR tr. Alisar y perfeccionar el alfarero las piezas de barro por medio de la alaria. |
ESTURGASTEIS | • esturgasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de esturgar. • ESTURGAR tr. Alisar y perfeccionar el alfarero las piezas de barro por medio de la alaria. |
INSURGISTEIS | • insurgisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de insurgir. • INSURGIR intr. ant. insurreccionarse. |
PREGUSTASEIS | • pregustaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pregustar. • PREGUSTAR tr. Hacer la salva de reyes y grandes señores. |
RASGUEASTEIS | • rasgueasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rasguear. • RASGUEAR tr. Tocar la guitarra u otro instrumento rozando varias cuerdas a la vez con las puntas de los dedos. • RASGUEAR intr. Hacer rasgos al escribir. |
RASGUÑASTEIS | • rasguñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rasguñar. • RASGUÑAR tr. Arañar o rascar con las uñas o con algún instrumento cortante una cosa, especialmente el cuero. |
REMUSGASTEIS | • remusgasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de remusgar. • REMUSGAR intr. Barruntar o sospechar. |
RESEGUISTEIS | • reseguisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de reseguir. • RESEGUIR tr. Quitar a los filos de las espadas las ondas, resaltos o torceduras, dejándolos en línea seguida. |
RESURGISTEIS | • resurgisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de resurgir. • RESURGIR intr. Surgir de nuevo, volver a aparecer. |
SUBROGASTEIS | • subrogasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subrogar. • SUBROGAR tr. Der. Sustituir o poner una persona o cosa en lugar de otra. |
SUBSTRAIGAIS | • substraigáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de substraer. |
SUFRAGASTEIS | • sufragasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sufragar. • SUFRAGAR tr. Ayudar o favorecer. • SUFRAGAR intr. Amér. Votar a un candidato o una propuesta, dictamen, etc. |
SUMERGISTEIS | • sumergisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sumergir. • SUMERGIR tr. Meter una cosa debajo del agua o de otro líquido. • SUMERGIR prnl. fig. Abstraerse, concentrar la atención en algo. |
SUSTRAIGAMOS | • sustraigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sustraer o de sustraerse. • sustraigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sustraer o del imperativo… |