ENTREVENASEN | • entrevenasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENTREVENARSE prnl. Introducirse un humor o líquido por las venas. |
CONTRAVENENOS | • contravenenos s. Forma del plural de contraveneno. • CONTRAVENENO m. Medicamento para contrarrestar los efectos del veneno. |
ENTREVENTANAS | • ENTREVENTANA f. Espacio de pared que hay entre dos ventanas. |
INTERVINIESEN | • interviniesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
INVENTARIASEN | • inventariasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • INVENTARIAR tr. Incluir en un inventario. |
CONTRAVENTANAS | • CONTRAVENTANA f. Puerta que interiormente cierra sobre la vidriera. |
CONTRAVINIESEN | • contraviniesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
ENVALENTONARAS | • envalentonaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envalentonar. • envalentonarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de envalentonar. • ENVALENTONAR tr. Infundir valentía o más bien arrogancia. |
ENVALENTONARES | • envalentonares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de envalentonar. • ENVALENTONAR tr. Infundir valentía o más bien arrogancia. • ENVALENTONAR prnl. Cobrar valentía o echárselas de valiente. |
INTERVENCIONES | • intervenciones s. Forma del plural de intervención. • INTERVENCIÓN f. Acción y efecto de intervenir. |
BONAVENTURIANAS | • BONAVENTURIANA adj. Perteneciente o relativo a la doctrina de San Buenaventura. |
BONAVENTURIANOS | • BONAVENTURIANO adj. Perteneciente o relativo a la doctrina de San Buenaventura. |
CONTRAVENCIONES | • contravenciones s. Forma del plural de contravención. • CONTRAVENCIÓN f. Acción y efecto de contravenir. |
DESINCENTIVARAN | • desincentivaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desincentivarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desincentivar. • DESINCENTIVAR tr. Disuadir, privar de incentivos. |
DESINCENTIVAREN | • desincentivaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desincentivar. • DESINCENTIVAR tr. Disuadir, privar de incentivos. |
DESINCENTIVARON | • desincentivaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESINCENTIVAR tr. Disuadir, privar de incentivos. |
ENVALENTONARAIS | • envalentonarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envalentonar. • ENVALENTONAR tr. Infundir valentía o más bien arrogancia. • ENVALENTONAR prnl. Cobrar valentía o echárselas de valiente. |
ENVALENTONAREIS | • envalentonareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de envalentonar. • envalentonaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de envalentonar. • ENVALENTONAR tr. Infundir valentía o más bien arrogancia. |
ENVALENTONARIAS | • envalentonarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de envalentonar. • ENVALENTONAR tr. Infundir valentía o más bien arrogancia. • ENVALENTONAR prnl. Cobrar valentía o echárselas de valiente. |