DESPOJAN | • despojan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de despojar. • DESPOJAR tr. Privar a alguien de lo que goza y tiene; desposeerle de ello con violencia. • DESPOJAR prnl. Desnudarse o quitarse las vestiduras. |
DESPOJEN | • despojen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de despojar. • despojen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de despojar. • DESPOJAR tr. Privar a alguien de lo que goza y tiene; desposeerle de ello con violencia. |
ESPONJAD | • esponjad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de esponjar. • ESPONJAR tr. Ahuecar o hacer más poroso un cuerpo. • ESPONJAR prnl. fig. Engreírse, hincharse, envanecerse. |
ESPONJAN | • esponjan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de esponjar… • ESPONJAR tr. Ahuecar o hacer más poroso un cuerpo. • ESPONJAR prnl. fig. Engreírse, hincharse, envanecerse. |
ESPONJAR | • esponjar v. Hacer que un cuerpo sea más poroso y elástico, como una esponja. • esponjar v. Limpiar o secar con un utensilio o paño esponjoso. • ESPONJAR tr. Ahuecar o hacer más poroso un cuerpo. |
ESPONJAS | • esponjas s. Forma del plural de esponja. • esponjás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de esponjar o de esponjarse. • ESPONJA f. Zool. Animal espongiario. |
ESPONJEN | • esponjen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de esponjar… • esponjen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de esponjar o del imperativo negativo de esponjarse. • ESPONJAR tr. Ahuecar o hacer más poroso un cuerpo. |
ESPONJES | • esponjes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de esponjar o de esponjarse. • esponjés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de esponjar o de esponjarse. • ESPONJAR tr. Ahuecar o hacer más poroso un cuerpo. |
JAPONESA | • japonesa s. Mujer originaria de Japón. • japonesa adj. Forma del femenino de japonés (propio u originario de Japón). • JAPONÉSA adj. Natural del Japón. |
JASPONES | • JASPÓN m. Mármol de grano grueso, blanco o con manchas rojas o amarillas. |
JOPEASEN | • jopeasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jopear. • JOPEAR intr. Menear la cola, especialmente la zorra, hopear. |
PAJONEAS | • pajoneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pajonear. • pajoneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pajonear. |
PAJONEES | • pajonees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pajonear. • pajoneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pajonear. |
PENDEJOS | • pendejos s. Forma del plural de pendejo. • PENDEJO m. Pelo que nace en el pubis y en las ingles. |
PEONAJES | • peonajes s. Forma del plural de peonaje. • PEONAJE m. Conjunto de peones o soldados de infantería. |
PONTAJES | • pontajes s. Forma del plural de pontaje. • PONTAJE m. pontazgo. |