Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 7 letras que contienen

Haga clic para añadir una séptima letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño67891011121314151617


Hay 20 palabras de siete letras contienen 2E, L, N, S y U

ASUELENasuelen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de asolar.
asuelen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de asolar.
CULENESCULÉN m. albahaquilla de Chile.
ENCULESencules v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encular.
enculés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encular.
ENLUCESenluces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enlucir.
enluces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enluzar.
enlucés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enluzar.
ENLUTESenlutes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enlutar.
enlutés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enlutar.
ENLUTAR tr. Cubrir de luto.
ENSUELAensuela v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ensuelar.
ensuela v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de ensuelar.
ensuelá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ensuelar.
ENSUELEensuele v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ensuelar.
ensuele v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ensuelar.
ensuele v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ensuelar.
ENSUELOensuelo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de ensuelar.
ensueló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
LUCENESLUCENÉS adj. Natural de Lucena.
LUCENSElucense adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Lugo, en España.
lucense adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Lugo, en España.
lucense adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Luca, ciudad de Italia.
LUMENESLUMEN m. Ópt. Unidad de flujo luminoso equivalente al emitido en un ángulo sólido de un estereorradián, procedente de un foco puntual cuya intensidad es de una candela.
LUNEASElunease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lunear.
lunease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lunear.
LUNEAR intr. Méx. Ir de caza, de pesca o de paseo cuando hay luna.
LUNEEISluneéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de lunear.
LUNEAR intr. Méx. Ir de caza, de pesca o de paseo cuando hay luna.
LUNELESLUNEL m. Blas. Figura en forma de flor, compuesta de cuatro medias lunas unidas por sus puntas.
LUYESENluyesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de luir.
NEUTLESLo sentimos, pero carente de definición.
PULSEENpulseen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pulsear.
pulseen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de pulsear.
PULSEAR intr. Probar dos personas, asida mutuamente la mano derecha y puestos los codos en lugar firme, quién de ellas tiene más fuerza en el pulso y logra abatir el brazo del contrario.
SUELDENsuelden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de soldar.
suelden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de soldar.
SUELTENsuelten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de soltar.
suelten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de soltar.
TUNELEStúneles s. Forma del plural de túnel.
TÚNEL m. Paso subterráneo abierto artificialmente para establecer una comunicación a través de un monte, por debajo de un río u otro obstáculo.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.