ADSTRINGIRIAMOS | • adstringiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de adstringir. • ADSTRINGIR tr. astringir. |
CITODIAGNOSTICO | • CITODIAGNÓSTICO m. Med. Procedimiento diagnóstico basado en el examen de las células contenidas en un exudado o trasudado. |
DIAGNOSTICABAIS | • diagnosticabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de diagnosticar. • DIAGNOSTICAR tr. Med. Determinar el carácter de una enfermedad mediante el examen de sus signos. |
DIAGNOSTICARAIS | • diagnosticarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diagnosticar. • DIAGNOSTICAR tr. Med. Determinar el carácter de una enfermedad mediante el examen de sus signos. |
DIAGNOSTICAREIS | • diagnosticareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de diagnosticar. • diagnosticaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de diagnosticar. • DIAGNOSTICAR tr. Med. Determinar el carácter de una enfermedad mediante el examen de sus signos. |
DIAGNOSTICARIAN | • diagnosticarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de diagnosticar. • DIAGNOSTICAR tr. Med. Determinar el carácter de una enfermedad mediante el examen de sus signos. |
DIAGNOSTICARIAS | • diagnosticarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de diagnosticar. • DIAGNOSTICAR tr. Med. Determinar el carácter de una enfermedad mediante el examen de sus signos. |
DIAGNOSTICASEIS | • diagnosticaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diagnosticar. • DIAGNOSTICAR tr. Med. Determinar el carácter de una enfermedad mediante el examen de sus signos. |
DISTINGUIERAMOS | • distinguiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de distinguir… • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. • DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros. |
DISTINGUIEREMOS | • distinguiéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de distinguir o de distinguirse. • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. • DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros. |
DISTINGUIESEMOS | • distinguiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de distinguir… • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. • DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros. |
DISTINGUIRIAMOS | • distinguiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de distinguir o de distinguirse. • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. • DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros. |
INDIGESTARIAMOS | • indigestaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de indigestarse. • INDIGESTARSE prnl. No sentar bien un alimento o comida. |
INTELIGENCIADOS | • INTELIGENCIADO adj. Enterado, instruido. |
INTELIGENCIANDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
SUBDISTINGUIDOS | • subdistinguidos adj. Forma del plural de subdistinguido, participio de subdistinguir. |
SUBDISTINGUIMOS | • subdistinguimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de subdistinguir. • subdistinguimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |