AMARRADEROS | • AMARRADERO m. Poste, pilar o argolla donde se amarra alguna cosa. |
AMODORRARAS | • AMODORRARSE prnl. Caer en modorra. |
AMODORRARES | • AMODORRARSE prnl. Caer en modorra. |
AMODORRARSE | • AMODORRARSE prnl. Caer en modorra. |
ARRIDARAMOS | • ARRIDAR tr. Mar. Tratándose de jarcias, etc., tesar. |
ARRIDAREMOS | • ARRIDAR tr. Mar. Tratándose de jarcias, etc., tesar. |
ARRIMADEROS | • ARRIMADERO m. Cosa en que se puede estribar o a que se puede arrimar. |
ARRIMADORES | • ARRIMADOR m. Tronco o leño grueso que se pone en las chimeneas para apoyar en él otros al quemarlos. |
DERRUIREMOS | • DERRUIR tr. Derribar, destruir, arruinar un edificio. |
DESAMORRARA | • DESAMORRAR tr. fam. Hacer que alguien levante la cabeza o que, dejando el silencio en que estaba, responda y converse con los que están presentes. |
DESAMORRARE | • DESAMORRAR tr. fam. Hacer que alguien levante la cabeza o que, dejando el silencio en que estaba, responda y converse con los que están presentes. |
MODORRARAIS | • MODORRAR tr. Causar modorra. • MODORRAR prnl. p. us. Ponerse la fruta blanda y mudar de color, como para pudrirse. |
MODORRAREIS | • MODORRAR tr. Causar modorra. • MODORRAR prnl. p. us. Ponerse la fruta blanda y mudar de color, como para pudrirse. |
MODORRARIAS | • MODORRAR tr. Causar modorra. • MODORRAR prnl. p. us. Ponerse la fruta blanda y mudar de color, como para pudrirse. |
REDORARAMOS | • redoráramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de redorar. • REDORAR tr. Volver a dorar. |
REDORAREMOS | • redoraremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de redorar. • redoráremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de redorar. • REDORAR tr. Volver a dorar. |
REMORDEREIS | • remorderéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de remorder. • REMORDER tr. Morder reiteradamente. • REMORDER prnl. fig. Manifestar con una acción exterior el sentimiento reprimido que interiormente se padece. |
REMORDERIAS | • remorderías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de remorder. • REMORDER tr. Morder reiteradamente. • REMORDER prnl. fig. Manifestar con una acción exterior el sentimiento reprimido que interiormente se padece. |
REMORDIERAS | • remordieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de remorder. • REMORDER tr. Morder reiteradamente. • REMORDER prnl. fig. Manifestar con una acción exterior el sentimiento reprimido que interiormente se padece. |
REMORDIERES | • remordieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de remorder. • REMORDER tr. Morder reiteradamente. • REMORDER prnl. fig. Manifestar con una acción exterior el sentimiento reprimido que interiormente se padece. |