AÑEDIENDO | • añediendo v. Gerundio de añedir. • AÑEDIR tr. ant. añadir. |
DESCEÑIDA | • desceñida adj. Forma del femenino de desceñido, participio de desceñir o de desceñirse. |
DESCEÑIDO | • desceñido v. Participio de desceñir o de desceñirse. • DESCEÑIR tr. Desatar, quitar el ceñidor, faja u otra cosa que se lleva alrededor del cuerpo. |
DESDEÑABA | • desdeñaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desdeñar. • desdeñaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESDEÑAR tr. Tratar con desdén a una persona o cosa. |
DESDEÑADA | • DESDEÑADA adj. ant. desdeñoso. |
DESDEÑADO | • desdeñado v. Participio de desdeñar. • DESDEÑADO adj. ant. desdeñoso. • DESDEÑAR tr. Tratar con desdén a una persona o cosa. |
DESDEÑAIS | • desdeñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desdeñar. • DESDEÑAR tr. Tratar con desdén a una persona o cosa. • DESDEÑAR prnl. p. us. Tener a menos el hacer o decir una cosa, juzgándola por indecorosa. |
DESDEÑARA | • desdeñara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdeñar. • desdeñara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desdeñará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desdeñar. |
DESDEÑARE | • desdeñare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desdeñar. • desdeñare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desdeñar. • desdeñaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desdeñar. |
DESDEÑASE | • desdeñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdeñar. • desdeñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESDEÑAR tr. Tratar con desdén a una persona o cosa. |
DESDEÑEIS | • desdeñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desdeñar. • DESDEÑAR tr. Tratar con desdén a una persona o cosa. • DESDEÑAR prnl. p. us. Tener a menos el hacer o decir una cosa, juzgándola por indecorosa. |
DESDEÑOSA | • desdeñosa adj. Forma del femenino de desdeñoso. • DESDEÑOSA adj. Que manifiesta desdén. |
DESDEÑOSO | • desdeñoso adj. Que manifiesta desdén. • DESDEÑOSO adj. Que manifiesta desdén. |
DESGREÑAD | • desgreñad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desgreñar. • DESGREÑAR tr. Descomponer, desordenar los cabellos. • DESGREÑAR prnl. andar a la greña. |
DESPEÑADA | • despeñada adj. Forma del femenino de despeñado, participio de despeñar. |
DESPEÑADO | • despeñado v. Participio de despeñar. • DESPEÑAR tr. Precipitar y arrojar a una persona o cosa desde un lugar alto y peñascoso, o desde una prominencia aunque no tenga peñascos. • DESPEÑAR prnl. fig. Precipitarse, desenfrenarse y entregarse ciegamente a pasiones, vicios o maldades. |
DESTEÑIDA | • desteñida adj. Forma del femenino de desteñido, participio de desteñir. |
DESTEÑIDO | • desteñido v. Participio de desteñir. • DESTEÑIR tr. Quitar el tinte; borrar o apagar los colores. |
DESUÑENDO | • desuñendo v. Gerundio irregular de desuñir. |
ENDEÑANDO | • endeñando v. Gerundio de endeñarse. • ENDEÑARSE prnl. Infectarse, enconarse una herida. |