CAUTIVASEMOS | • cautivásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cautivar. • CAUTIVAR tr. Aprisionar al enemigo en la guerra, privándole de libertad. • CAUTIVAR intr. Ser hecho cautivo, o entrar en cautiverio. |
CERVANTISMOS | • cervantismos s. Forma del plural de cervantismo. • CERVANTISMO m. Influencia de las obras de Miguel de Cervantes en la literatura general. |
COMPOSITIVAS | • compositivas adj. Forma del femenino plural de compositivo. • COMPOSITIVA adj. Gram. Aplícase a las preposiciones, partículas y otros elementos con que se forman voces compuestas. |
COMPOSITIVOS | • compositivos adj. Forma del plural de compositivo. • COMPOSITIVO adj. Gram. Aplícase a las preposiciones, partículas y otros elementos con que se forman voces compuestas. |
CONMOVISTEIS | • conmovisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de conmover… • CONMOVER tr. Perturbar, inquietar, alterar, mover fuertemente o con eficacia. |
CONSUMATIVAS | • consumativas adj. Forma del femenino plural de consumativo. • CONSUMATIVA adj. Que consuma o perfecciona. |
CONSUMATIVOS | • consumativos adj. Forma del plural de consumativo. • CONSUMATIVO adj. Que consuma o perfecciona. |
CULTIVASEMOS | • cultivásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cultivar. • CULTIVAR tr. Dar a la tierra y las plantas las labores necesarias para que fructifiquen. |
DESACTIVAMOS | • desactivamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desactivar. • desactivamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desactivar. • DESACTIVAR tr. Anular cualquier potencia activa, como la de procesos fisicoquímicos, planes económicos, etc. |
DESACTIVEMOS | • desactivemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desactivar. • desactivemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desactivar. • DESACTIVAR tr. Anular cualquier potencia activa, como la de procesos fisicoquímicos, planes económicos, etc. |
DESCAMATIVAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
DESCAMATIVOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
MOSCOVITICAS | • moscovíticas adj. Forma del femenino plural de moscovítico. • MOSCOVÍTICA adj. Perteneciente o relativo a los moscovitas. |
MOSCOVITICOS | • moscovíticos adj. Forma del masculino plural de moscovítico. • MOSCOVÍTICO adj. Perteneciente o relativo a los moscovitas. |
SOVIETICEMOS | • sovieticemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sovietizar. • sovieticemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sovietizar. |
VIATICASEMOS | • viaticásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de viaticar. • VIATICAR tr. Administrar el viático a un enfermo. |
VICTIMASEMOS | • victimásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de victimar. • VICTIMAR tr. Asesinar, matar. |
VICTIMASTEIS | • victimasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de victimar. • VICTIMAR tr. Asesinar, matar. |
VICTIMIZASES | • victimizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de victimizar. |
VISCOSIMETRO | Lo sentimos, pero carente de definición. |