DERECHOHABIENTE | • DERECHOHABIENTE adj. Dícese de la persona que deriva su derecho de otra. |
DERECHOHABIENTES | • DERECHOHABIENTE adj. Dícese de la persona que deriva su derecho de otra. |
DESBICHINASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
DESBICHINASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
DESCONCHABASTEIS | • DESCONCHABAR tr. Amér. Central, Chile y Méj. Descomponer, descoyuntar. |
DESENHEBRASTEIS | • desenhebrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desenhebrar. • DESENHEBRAR tr. Sacar la hebra de la aguja. |
DESENTECHABAIS | • DESENTECHAR tr. Amér. Central, Col. y Ecuad. Destechar. |
DESHABITAREN | • deshabitaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de deshabitar. • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
DESHABITASEN | • deshabitasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
DESHABITEN | • deshabiten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deshabitar. • deshabiten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de deshabitar. • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
DESHABITUAREN | • deshabituaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de deshabituar. • DESHABITUAR tr. Hacer perder a una persona o animal el hábito o la costumbre que tenía. |
DESHABITUASEN | • deshabituasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESHABITUAR tr. Hacer perder a una persona o animal el hábito o la costumbre que tenía. |
DESHABITUEN | • deshabitúen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deshabituar. • deshabitúen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de deshabituar. • DESHABITUAR tr. Hacer perder a una persona o animal el hábito o la costumbre que tenía. |
DESHIPOTECABAN | • deshipotecaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESHIPOTECAR tr. Cancelar o suspender la hipoteca. |
DESHONESTABAIS | • deshonestabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deshonestarse. • DESHONESTAR tr. ant. deformar. • DESHONESTAR prnl. Perder en las acciones la gravedad y el decoro que corresponde. |
DESINHIBISTE | • desinhibiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desinhibir o de desinhibirse. • DESINHIBIR tr. Prescindir de inhibiciones, comportarse con espontaneidad. |
DESINHIBISTEIS | • desinhibisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desinhibir… • DESINHIBIR tr. Prescindir de inhibiciones, comportarse con espontaneidad. |
PODERHABIENTE | • PODERHABIENTE com. Persona que tiene poder o facultad de otra para representarla, administrar una hacienda o ejecutar otra cualquier cosa. |
PODERHABIENTES | • PODERHABIENTE com. Persona que tiene poder o facultad de otra para representarla, administrar una hacienda o ejecutar otra cualquier cosa. |