CONMUTABILIDAD | • CONMUTABILIDAD f. Calidad de conmutable. |
CONTABILIDADES | • contabilidades s. Forma del plural de contabilidad. • CONTABILIDAD f. Aptitud de las cosas para poder reducirlas a cuenta o cálculo. |
CONTABILIZADAS | • contabilizadas adj. Forma del femenino plural de contabilizado, participio de contabilizar. |
CONTABILIZADOS | • contabilizados adj. Forma del plural de contabilizado, participio de contabilizar. |
CONTABILIZANDO | • contabilizando v. Gerundio de contabilizar. • CONTABILIZAR tr. Apuntar una partida o cantidad en los libros de cuentas. |
DEBILITACIONES | • debilitaciones s. Forma del plural de debilitación. • DEBILITACIÓN f. Acción y efecto de debilitar o debilitarse. |
DEBILITAMIENTO | • debilitamiento s. Acción o efecto de debilitar o debilitarse. • debilitamiento s. Lingüística (fonética). Proceso de cambio fonético del fonema que resulta en la tensión muscular más… • DEBILITAMIENTO m. Acción y efecto de debilitar o debilitarse. |
DESPOLITIZABAN | • despolitizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPOLITIZAR tr. Quitar carácter o voluntad política a una persona o a un hecho. |
DIAGNOSTICABLE | • DIAGNOSTICABLE adj. Que se puede diagnosticar. |
INDOMESTICABLE | • INDOMESTICABLE adj. Que no se puede o no se deja domesticar. |
MEDIOAMBIENTAL | • MEDIOAMBIENTAL adj. Perteneciente o relativo al medio ambiente. |
RENTABILIZADOS | • rentabilizados adj. Forma del plural de rentabilizado, participio de rentabilizar. |
RENTABILIZANDO | • rentabilizando v. Gerundio de rentabilizar. |
RIBONUCLEOTIDO | • ribonucleótido s. Bioquímica. Nucleótido formado por la unión de una purina o una pirimidina y una molécula de ribosa. • RIBONUCLEÓTIDO m. Bioquím. Nucleótido cuyo azúcar constituyente es la ribosa. |
TINDALIZABAMOS | • tindalizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tindalizar. • TINDALIZAR tr. Esterilizar por el calor, en varios tiempos para que en uno y otro se desarrollen los esporos en formas adultas, las cuales son destruidas posteriormente con más facilidad. |