BALOMPEDICAS | • balompédicas adj. Forma del femenino plural de balompédico. • BALOMPÉDICA adj. Perteneciente o relativo al balompié. |
BALOMPEDICOS | • balompédicos adj. Forma del plural de balompédico. • BALOMPÉDICO adj. Perteneciente o relativo al balompié. |
BIPEDALISMOS | • bipedalismos s. Forma del plural de bipedalismo. • BIPEDALISMO m. Antrop. y Biol. bipedación. |
COMPENDIABAS | • compendiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de compendiar. • COMPENDIAR tr. Reducir a compendio. |
DESPABILAMOS | • despabilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de despabilar o de despabilarse. • despabilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de despabilar… • DESPABILAR tr. Quitar la pavesa o la parte ya quemada del pabilo o mecha a velas y candiles. |
DESPABILEMOS | • despabilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de despabilar o de despabilarse. • despabilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de despabilar o del imperativo… • DESPABILAR tr. Quitar la pavesa o la parte ya quemada del pabilo o mecha a velas y candiles. |
DESPICABAMOS | • despicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despicar o de despicarse. • DESPICAR tr. Desahogar, satisfacer. • DESPICAR prnl. Satisfacerse, vengarse de la ofensa o pique. |
DESPLOMABAIS | • desplomabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desplomar. • DESPLOMAR tr. Hacer que una pared, un edificio u otra cosa, pierda la posición vertical. • DESPLOMAR prnl. Caerse, perder la posición vertical una cosa, especialmente una pared o un edificio. |
EMPOBRECIDAS | • empobrecidas adj. Forma del femenino plural de empobrecido, participio de empobrecer o de empobrecerse. |
EMPOBRECIDOS | • empobrecidos adj. Forma del plural de empobrecido, participio de empobrecer o de empobrecerse. |
IMPROBIDADES | • improbidades s. Forma del plural de improbidad. • IMPROBIDAD f. Falta de probidad; perversidad, iniquidad. |
PERDIGABAMOS | • perdigábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de perdigar. • PERDIGAR tr. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o alimento para que se conserve algún tiempo sin dañarse. |
PICUDEABAMOS | • picudeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de picudear. • PICUDEAR tr. El Salv. Extraer los picudos de las plantas de algodón. |
PREDICABAMOS | • predicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de predicar. • PREDICAR tr. Publicar, hacer patente y clara una cosa. |
PREDOMINABAS | • predominabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de predominar. • PREDOMINAR tr. Prevalecer, preponderar. |
PROMEDIABAIS | • promediabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de promediar. • PROMEDIAR tr. Repartir una cosa en dos partes iguales o casi iguales. • PROMEDIAR intr. Interponerse entre dos o más personas para ajustar un negocio. |
REPUDIABAMOS | • repudiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de repudiar. • REPUDIAR tr. Rechazar algo, no aceptarlo. REPUDIAR la ley, REPUDIAR la paz, REPUDIAR un consejo. |
SOBREPRIMADA | • SOBREPRIMADA adj. Sal. Dícese de la res lanar que ha cumplido dos años. |
SOBREPRIMADO | • SOBREPRIMADO adj. Sal. Dícese de la res lanar que ha cumplido dos años. |
TREPIDABAMOS | • trepidábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trepidar. • TREPIDAR intr. Temblar fuertemente. |