ABOLSASES | • abolsases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abolsar o de abolsarse. • ABOLSARSE prnl. Tomar figura de bolsa. |
BALSEASES | • balseases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de balsear. • BALSEAR tr. Pasar en balsas los ríos. |
BISELASES | • biselases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de biselar. • BISELAR tr. Hacer biseles. |
BOLSEASES | • bolseases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bolsear o de bolsearse. • BOLSEAR intr. Ar. Hacer bolsas el vestido, las tapicerías, paños, etc. • BOLSEAR tr. C. Rica, Guat., Hond. y Méj. Quitarle a alguien furtivamente lo que tenga de valor. |
BOLSISTAS | • BOLSISTA com. Persona que se dedica a especulaciones bursátiles. |
SABLEASES | • sableases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sablear. • SABLEAR intr. fig. y fam. Sacar dinero a alguien dándole sablazos, esto es, con petición hábil o insistente y sin intención de devolverlo. |
SABLISTAS | • SABLISTA adj. fig. y fam. Que tiene por hábito sablear. |
SABULOSAS | • sabulosas adj. Forma del femenino plural de sabuloso. • SABULOSA adj. Que tiene arena o está mezclado con ella. |
SABULOSOS | • sabulosos adj. Forma del plural de sabuloso. • SABULOSO adj. Que tiene arena o está mezclado con ella. |
SALSEABAS | • salseabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de salsear. • SALSEAR intr. fam. Murc. y Nav. Entremeterse, meterse en todo. |
SENSIBLES | • sensibles adj. Forma del plural de sensible. • SENSIBLE adj. Que siente, física y moralmente. |
SILABASES | • silabases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de silabar. • SILABAR intr. silabear. |
SILBASEIS | • silbaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de silbar. • SILBAR intr. Dar o producir silbos o silbidos. |
SUBCLASES | • SUBCLASE f. Bot. y Zool. Cada uno de los grupos taxonómicos en que se dividen las clases de plantas y animales. |
SUBSOLAIS | • subsoláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de subsolar. • SUBSOLAR tr. Remover el suelo por debajo de la capa arable, o roturar a bastante profundidad, sin voltear la tierra. |
SUBSOLASE | • subsolase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subsolar. • subsolase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SUBSOLAR tr. Remover el suelo por debajo de la capa arable, o roturar a bastante profundidad, sin voltear la tierra. |
SUBSOLEIS | • subsoléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de subsolar. • SUBSOLAR tr. Remover el suelo por debajo de la capa arable, o roturar a bastante profundidad, sin voltear la tierra. |
SUBSUELAS | • subsuelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de subsolar. |
SUBSUELES | • subsueles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subsolar. |
SUBSUELOS | • subsuelos s. Forma del plural de subsuelo. • SUBSUELO m. Terreno que está debajo de la capa labrantía o laborable o en general debajo de una capa de tierra. |