ABOYABAIS | • aboyabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aboyar. • ABOYAR tr. Mar. Poner boyas. • ABOYAR intr. Boyar o flotar un objeto en el agua. |
ABOYARAIS | • aboyarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aboyar. • ABOYAR tr. Mar. Poner boyas. • ABOYAR intr. Boyar o flotar un objeto en el agua. |
ABOYAREIS | • aboyareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de aboyar. • aboyaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de aboyar. • ABOYAR tr. Mar. Poner boyas. |
ABOYARIAS | • aboyarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de aboyar. • ABOYAR tr. Mar. Poner boyas. • ABOYAR intr. Boyar o flotar un objeto en el agua. |
ABOYASEIS | • aboyaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aboyar. • ABOYAR tr. Mar. Poner boyas. • ABOYAR intr. Boyar o flotar un objeto en el agua. |
AHOYABAIS | • ahoyabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ahoyar. • AHOYAR intr. Hacer hoyos. |
APOYABAIS | • apoyabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apoyar o de apoyarse. • APOYAR tr. Sacar el apoyo o apoyadura de los pechos de las hembras. • APOYAR tr. Hacer que una cosa descanse sobre otra. |
BAYANISMO | • BAYANISMO m. Herejía propugnada en el siglo XVII por Miguel Bay o Bayo, uno de los precursores del jansenismo, que sostiene la participación del primer hombre en lo sobrenatural antes del pecado original. |
BOLIHOYOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
BOYARIAIS | • boyaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de boyar. • BOYAR intr. Mar. Volver a flotar la embarcación que ha estado en seco. |
BOYARINES | • BOYARÍN m. Flotador pequeño que usan algunos artes de pesca, y en especial la pequeña boya del orinque del ancla. |
BOYASTEIS | • boyasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de boyar. • BOYAR intr. Mar. Volver a flotar la embarcación que ha estado en seco. |
BOYERIZAS | • BOYERIZA f. boyera. |
BOYERIZOS | • boyerizos s. Forma del plural de boyerizo. • BOYERIZO m. boyero, que guarda bueyes o los conduce. |
CHOYABAIS | • CHOYAR tr. El Salv. rozar. |
IMBUYAMOS | • imbuyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de imbuir. • imbuyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de imbuir. |
SIBONEYES | • SIBONEY m. Nombre del pueblo que se considera el más antiguo de los que habitaron en Cuba. |
SUBYACIDO | • subyacido v. Participio de subyacer. • SUBYACER intr. Yacer o estar debajo de algo. |