APERGAMINASEIS | • apergaminaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apergaminarse. • APERGAMINARSE prnl. fig. y fam. acartonarse uno. |
APIRGUINASEMOS | • apirgüinásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apirgüinarse. • APIRGÜINARSE prnl. Chile. Padecer pirgüín el ganado. |
EMPERGAMINASES | • empergaminases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empergaminar. • EMPERGAMINAR tr. Cubrir o forrar con pergamino. Se usa especialmente hablando de los libros. |
EMPINGOROTASES | • empingorotases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empingorotar. • EMPINGOROTAR tr. fam. Levantar una cosa poniéndola sobre otra. |
EMPRENDENGASES | • emprendengases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emprendengarse. |
ENGUARAPASEMOS | • enguarapásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enguaraparse. • ENGUARAPARSE prnl. Amér. aguaraparse. |
PANGERMANISMOS | • pangermanismos s. Forma del plural de pangermanismo. • PANGERMANISMO m. Doctrina que proclama y procura la unión y predominio de todos los pueblos de origen germánico. |
PANGERMANISTAS | • PANGERMANISTA adj. Perteneciente o relativo al pangermanismo. |
PARANGONASEMOS | • parangonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de parangonar. • PARANGONAR tr. Hacer comparación de una cosa con otra. |
PEREGRINASEMOS | • peregrinásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de peregrinar. • PEREGRINAR intr. Andar uno por tierras extrañas. |
PERSIGNARIAMOS | • persignaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de persignar o de persignarse. • PERSIGNAR tr. signar, hacer la señal de la cruz. • PERSIGNAR prnl. fig. y fam. Manifestar alguien admiración, sorpresa o extrañeza. |
PREDISPONGAMOS | • predispongamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de predisponer. • predispongamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de predisponer. |
PROPAGANDISMOS | • propagandismos s. Forma del plural de propagandismo. • PROPAGANDISMO m. Tendencia a convertir una cosa o persona en materia de propaganda. |
REPANTIGASEMOS | • repantigásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de repantigarse. • REPANTIGARSE prnl. Arrellanarse en el asiento, y extenderse para mayor comodidad. |
RESPINGARIAMOS | • respingaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de respingar. • RESPINGAR intr. Sacudirse la bestia y gruñir porque la lastima o molesta una cosa o le hace cosquillas. |
SUPRASEGMENTAL | Lo sentimos, pero carente de definición. |
TRIPTONGASEMOS | • triptongásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de triptongar. • TRIPTONGAR tr. Pronunciar tres vocales formando un triptongo. |