Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 9 letras que contienen

Haga clic para añadir una novena letra

Usted tiene límite de alcance de 8 letras.

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño8910111213141516


Hay 20 palabras de nueve letras contienen A, 2E, I, L, 2S y V

DESALIVESdesalives v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desalivar.
desalivés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desalivar.
DESALIVAR intr. p. us. Arrojar saliva con abundancia.
DESLAVEISdeslavéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de deslavar.
DESLAVAR tr. Limpiar y lavar una cosa muy por encima sin aclararla bien.
DESVELAISdesveláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desvelar.
DESVELAR tr. Quitar, impedir el sueño, no dejar dormir.
DESVELAR prnl. fig. Poner gran cuidado y atención en lo que uno tiene a su cargo o desea hacer o conseguir.
ELEVASEISelevaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de elevar o de elevarse.
ELEVAR tr. Alzar o levantar una cosa.
ELEVAR prnl. fig. Transportarse, enajenarse, quedar fuera de sí.
ENSALIVESensalives v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ensalivar.
ensalivés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ensalivar.
ENSALIVAR tr. Llenar o empapar de saliva.
ENSELVAISenselváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enselvar.
ENSELVAR tr. Encubrir con ramaje a los soldados para una operación militar.
ENSELVAR prnl. Ocultarse entre el ramaje.
ESCALIVESescalives v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de escalivar.
escalivés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de escalivar.
ESTIVALESestivales adj. Forma del plural de estival.
ESTIVAL m. desus. Botín o borceguí de mujer.
ESTIVAL adj. Perteneciente al estío. Solsticio ESTIVAL.
LEVASTEISlevasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de levar.
LEVAR tr. ant. levantar.
LEVAR intr. ant. Nacer o salir los astros.
LEVIGASESlevigases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de levigar.
LEVIGAR tr. Desleír en agua una materia pulverizada, para separar la parte más tenue de la más gruesa, que se deposita en el fondo de la vasija.
LEVITASESlevitases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de levitar.
LEVITAR intr. Elevarse en el espacio personas, animales o cosas sin intervención de agentes físicos conocidos.
LLEVASEISLLEVAR tr. Transportar, conducir una cosa desde un lugar a otro alejado de aquel en que se habla o se sitúa mentalmente la persona que emplea este verbo.
LLEVAR prnl. Quitar una cosa a alguien, en general con violencia, o furtivamente.
NIVELASESnivelases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nivelar o de nivelarse.
NIVELAR tr. Echar el nivel para reconocer si existe o falta la horizontalidad.
RELVASEISrelvaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de relvar.
RELVAR tr. Levantar el barbecho.
TELEVISAStelevisas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de televisar.
televisás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de televisar.
TELEVISAR tr. Transmitir imágenes por televisión.
VALIESEISvalieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de valer o de valerse.
VALER tr. Amparar, proteger, patrocinar.
VALER prnl. Usar una cosa con tiempo y ocasión, o servirse últimamente de ella.
VELASTEISvelasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de velar o de velarse.
VELAR intr. Estar sin dormir el tiempo destinado de ordinario para el sueño.
VELAR tr. Hacer centinela o guardia por la noche.
VELICASESvelicases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de velicar.
VELICAR tr. Med. Punzar en alguna parte del cuerpo para dar salida a los humores.
VESICALESvesicales adj. Forma del plural de vesical.
VESICAL adj. Zool. Perteneciente o relativo a la vejiga.
VOLEASEISvoleaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de volear.
VOLEAR tr. Golpear una cosa en el aire para impulsarla.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.