ABROQUELABAMOS | • abroquelábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abroquelar. • ABROQUELAR tr. Mar. Hacer que el viento hiera en la cara de proa de una vela actuando en su maniobra. • ABROQUELAR prnl. Cubrirse con el broquel. |
ALIQUEBRABAMOS | • aliquebrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aliquebrar. • ALIQUEBRAR tr. Quebrar las alas. |
AQUEBRAZABAMOS | • aquebrazábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aquebrazarse. • AQUEBRAZARSE prnl. Ar. Formarse quebrazas o grietas en los pies o en las manos. |
BANQUETEABAMOS | • banqueteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de banquetear. • BANQUETEAR tr. Dar banquetes o participar en ellos con frecuencia. |
BELLAQUEABAMOS | • BELLAQUEAR intr. Hacer bellaquerías. |
BOLSIQUEABAMOS | • bolsiqueábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bolsiquear. • BOLSIQUEAR tr. Amér. Merid. bolsear, quitar a alguien una cosa de los bolsillos. |
EMBARBASQUEMOS | • embarbasquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de embarbascar. • embarbasquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de embarbascar. |
EMBOQUILLABAIS | • EMBOQUILLAR tr. Poner boquillas a los cigarrillos. |
EMBROQUELABAIS | • embroquelabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embroquelarse. • EMBROQUELARSE prnl. abroquelarse. |
EMBROQUETABAIS | • embroquetabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embroquetar. • EMBROQUETAR tr. Sujetar con broquetas las piernas de las aves para asarlas. |
EMBROSQUILABAN | • embrosquilaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMBROSQUILAR tr. Ar. Meter el ganado en el redil. |
EMBROSQUILABAS | • embrosquilabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de embrosquilar. • EMBROSQUILAR tr. Ar. Meter el ganado en el redil. |
ENQUILOMBABAIS | • enquilombabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enquilombar. |
EQUILIBRABAMOS | • equilibrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de equilibrar. • EQUILIBRAR tr. Hacer que una cosa se ponga o quede en equilibrio. |
QUEBRANTABAMOS | • quebrantábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de quebrantar. • QUEBRANTAR tr. Romper, separar con violencia. • QUEBRANTAR prnl. Experimentar las personas algún malestar a causa de golpe, caída, trabajo continuo o ejercicio violento, o por efecto de la edad, enfermedades o disgustos. |
QUEJUMBRABAMOS | • quejumbrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de quejumbrar. • QUEJUMBRAR intr. Quejarse con frecuencia y con poco motivo. |
QUILOMBEABAMOS | • quilombeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de quilombear. |
RESQUEBRABAMOS | • resquebrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de resquebrar… • RESQUEBRAR tr. Empezar a quebrarse, henderse o saltarse una cosa. |
SALBEQUEABAMOS | • salbequeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de salbequear. |