ABORTAMIENTOS | • abortamientos s. Forma del plural de abortamiento. • ABORTAMIENTO m. aborto. |
ATONTOLINABAS | • atontolinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de atontolinar. • ATONTOLINAR tr. fam. atontar. |
CONSTATABAMOS | • constatábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de constatar. • CONSTATAR tr. Comprobar un hecho, establecer su veracidad, dar constancia de él. |
CONTACTABAMOS | • contactábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contactar. • CONTACTAR tr. Establecer contacto o comunicación. |
CONTENTABAMOS | • contentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contentar. • CONTENTAR tr. Satisfacer el gusto o las aspiraciones de alguien; darle contento. • CONTENTAR prnl. Darse por contento, quedar contento. |
CONTESTABAMOS | • contestábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contestar. • CONTESTAR tr. Responder a lo que se pregunta, se habla o se escribe. • CONTESTAR intr. p. us. Convenir o conformarse una cosa con otra. |
CONTRABATAMOS | • contrabatamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de contrabatir. • contrabatamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de contrabatir. • CONTRABATIR tr. Mil. Tirar contra las baterías. |
CONTRABATIDOS | • contrabatidos adj. Forma del plural de contrabatido, participio de contrabatir. |
CONTRABATIMOS | • contrabatimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de contrabatir. • contrabatimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de contrabatir. • CONTRABATIR tr. Mil. Tirar contra las baterías. |
CONTRATABAMOS | • contratábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contratar. • CONTRATAR tr. Pactar, convenir, comerciar, hacer contratos o contratas. |
CONTURBATIVOS | • conturbativos adj. Forma del plural de conturbativo. • CONTURBATIVO adj. Dícese de lo que conturba. |
DESABOTONASTE | • desabotonaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desabotonar. • DESABOTONAR tr. Sacar los botones de los ojales. • DESABOTONAR intr. fig. Abrirse las flores, saliendo sus hojas de los botones o capullos. |
EMBOTAMIENTOS | • embotamientos s. Forma del plural de embotamiento. • EMBOTAMIENTO m. Acción y efecto de embotar o embotarse. |
ENTOLETABAMOS | • entoletábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entoletar. |
ENTOTORABAMOS | • entotorábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entotorar. |
OBTESTACIONES | • obtestaciones s. Forma del plural de obtestación. • OBTESTACIÓN f. Ret. Figura que consiste en poner por testigo de una cosa a Dios, a los hombres, a la naturaleza, a las cosas inanimadas, etc. |
SUBCONTRATADO | • subcontratado adj. Se dice de la persona o empresa que ejecuta el contrato de otra empresa. |
TINTOREABAMOS | • tintoreábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tintorear. |
TRAMONTABAMOS | • tramontábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tramontar. • TRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla. • TRAMONTAR tr. Disponer que uno se escape o huya de un peligro que le amenaza. |
TROMBOANGITIS | • TROMBOANGITIS f. Med. Inflamación de la túnica íntima de un vaso sanguíneo, con producción de coágulo. |