ABSOLUTISMOS | • absolutismos s. Forma del plural de absolutismo. • ABSOLUTISMO m. Sistema del gobierno absoluto. |
ABSOLUTISTAS | • absolutistas adj. Forma del plural de absolutista. • ABSOLUTISTA adj. Partidario del absolutismo. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
ABSOLVISTEIS | • absolvisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de absolver. • ABSOLVER tr. Dar por libre de algún cargo u obligación. |
BALASTASEMOS | • balastásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de balastar. • BALASTAR tr. Tender el balasto. |
BALDOSASTEIS | • baldosasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de baldosar. • BALDOSAR tr. embaldosar. |
BEISBOLISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
BESTIALISMOS | • bestialismos s. Forma del plural de bestialismo. • BESTIALISMO m. Anormalidad consistente en buscar gozo sexual con animales. |
BLASONASTEIS | • blasonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de blasonar. • BLASONAR tr. Disponer el escudo de armas de una ciudad o familia según la regla del arte. • BLASONAR intr. fig. Hacer ostentación de alguna cosa con alabanza propia. |
DESBOLASTEIS | • desbolasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbolarse. |
EMBOLSASTEIS | • embolsasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embolsar. • EMBOLSAR tr. Guardar una cosa en la bolsa. Se usa, por lo común, hablando del dinero. • EMBOLSAR prnl. Ganar dinero en un negocio, en el juego, etcétera. |
POSIBILISTAS | • POSIBILISTA adj. Perteneciente o relativo al posibilismo. |
SEPTISILABOS | • SEPTISÍLABO adj. De siete sílabas. |
SOBRESALISTE | • sobresaliste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobresalir. • SOBRESALIR intr. Exceder una persona o cosa a otras en figura, tamaño, etc. |
SOBRESALTAIS | • sobresaltáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sobresaltar. • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. • SOBRESALTAR intr. Venirse una cosa a los ojos. Se usa especialmente hablando de las pinturas cuando las figuras parece que salen del lienzo. |
SOBRESALTASE | • sobresaltase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobresaltar. • sobresaltase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. |
SOBRESALTEIS | • sobresaltéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sobresaltar. • SOBRESALTAR tr. Saltar, venir y acometer de repente. • SOBRESALTAR intr. Venirse una cosa a los ojos. Se usa especialmente hablando de las pinturas cuando las figuras parece que salen del lienzo. |
SOBRESOLASTE | • sobresolaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobresolar. • SOBRESOLAR tr. Coser o pegar una suela nueva en los zapatos, sobre las otras que están ya gastadas o rotas. • SOBRESOLAR tr. Echar un segundo suelo sobre lo solado. |
SUBSOLASTEIS | • subsolasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subsolar. • SUBSOLAR tr. Remover el suelo por debajo de la capa arable, o roturar a bastante profundidad, sin voltear la tierra. |
TRASDOBLASES | • trasdoblases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasdoblar. • TRASDOBLAR tr. Dar a una cosa tres dobleces. |
TRESDOBLASES | • tresdoblases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tresdoblar. • TRESDOBLAR tr. Multiplicar por tres. |