ACONSEJABLES | • aconsejables adj. Forma del plural de aconsejable. • ACONSEJABLE adj. Que se puede aconsejar. |
BADAJOCENSES | • badajocenses adj. Forma del plural de badajocense. • BADAJOCENSE adj. Natural de Badajoz. |
BOCABAJEASES | • bocabajeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bocabajear. |
CERREBOJASES | • CERREBOJAR tr. Sal. Espigar, rebuscar o andar al rebusco, así del grano como de la uva, almendra y aceituna. |
DESCOBAJARES | • descobajares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de descobajar. • DESCOBAJAR tr. Quitar el escobajo de la uva. |
DESCOBAJASEN | • descobajasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCOBAJAR tr. Quitar el escobajo de la uva. |
DESCOBAJASES | • descobajases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descobajar. • DESCOBAJAR tr. Quitar el escobajo de la uva. |
DESCOBAJASTE | • descobajaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de descobajar. • DESCOBAJAR tr. Quitar el escobajo de la uva. |
DESCOBAJEMOS | • descobajemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de descobajar. • descobajemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de descobajar. • DESCOBAJAR tr. Quitar el escobajo de la uva. |
DESCOBIJARES | • descobijares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de descobijar o de descobijarse. • DESCOBIJAR tr. Descubrir, destapar. |
DESCOBIJASEN | • descobijasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCOBIJAR tr. Descubrir, destapar. |
DESCOBIJASES | • descobijases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descobijar o de descobijarse. • DESCOBIJAR tr. Descubrir, destapar. |
DESCOBIJASTE | • descobijaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de descobijar o de descobijarse. • DESCOBIJAR tr. Descubrir, destapar. |
DESENCAJABAS | • desencajabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desencajar o de desencajarse. • DESENCAJAR tr. Sacar de su lugar una cosa, desunirla del encaje o trabazón que tenía con otra. • DESENCAJAR prnl. Desfigurarse, descomponerse el semblante por enfermedad o por pasión del ánimo. |
EMBEJUCASEIS | • embejucaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embejucar. • EMBEJUCAR tr. Ant., Col., P. Rico y Venez. Cubrir o envolver con bejucos. • EMBEJUCAR prnl. Col. y Venez. Enredarse. |
ENCAMBIJASES | • encambijases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encambijar. • ENCAMBIJAR tr. Acopiar agua y distribuirla por medio de arcas y cambijas. |
ENCOBIJASEIS | • encobijaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encobijar. • ENCOBIJAR tr. cobijar. |
ESCARABAJEAS | • escarabajeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de escarabajear. • escarabajeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de escarabajear. • ESCARABAJEAR intr. Andar y bullir desordenadamente como si se trazaran escarabajos o rasgos mal formados, torcidos y confusos. |
ESCARABAJEES | • escarabajees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de escarabajear. • escarabajeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de escarabajear. • ESCARABAJEAR intr. Andar y bullir desordenadamente como si se trazaran escarabajos o rasgos mal formados, torcidos y confusos. |
ESCARABAJEOS | • escarabajeos s. Forma del plural de escarabajeo. • ESCARABAJEO m. fig. y fam. Acción y efecto de escarabajear, de molestar a uno un cuidado, temor o disgusto. |