ALEJASEIS | • alejaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alejar o de alejarse. • ALEJAR tr. Distanciar, llevar una cosa o a una persona lejos o más lejos. • ALEJAR prnl. Apartar, rehuir, evitar. La ciencia SE ALEJA en cuanto puede de tales cuestiones. |
ALIJASEIS | • alijaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alijar. • ALIJAR tr. Aligerar, aliviar la carga de una embarcación o desembarcar toda la carga. |
ALOJASEIS | • alojaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alojar o de alojarse. • ALOJAR tr. Hospedar o aposentar. • ALOJAR prnl. Situarse las tropas en algún punto. |
CUJISALES | • CUJISAL m. Venez. Terreno o sitio poblado de cujíes. |
ELIJASEIS | • elijaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de elijar. • ELIJAR tr. Farm. Cocer una sustancia para extraer su jugo. |
ENSILAJES | • ensilajes s. Forma del plural de ensilaje. • ENSILAJE m. ensilado. |
FLEJASEIS | • flejaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de flejar. |
JALASTEIS | • jalasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de jalar. • JALAR tr. fam. halar, tirar de una cuerda. • JALAR intr. fig. And. y Amér. Correr o andar muy de prisa. |
JALEASEIS | • jaleaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jalear. • JALEAR tr. Llamar a los perros a voces para animarlos a seguir la caza. |
JIMPLASES | • jimplases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jimplar. • JIMPLAR intr. himplar. |
JINGLASES | • jinglases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jinglar. • JINGLAR intr. Dar gritos de regocijo, burlarse. |
JIRASALES | • JIRASAL f. Fruto de la yaca, parecido a la chirimoya y erizado de púas blandas. |
JUBILASES | • jubilases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jubilar o de jubilarse. • JUBILAR tr. Disponer que, por razón de vejez, largos servicios o imposibilidad, y generalmente con derecho a pensión, cese un funcionario civil en el ejercicio de su carrera o destino. • JUBILAR intr. desus. Alegrarse, regocijarse. |
LIJASEMOS | • lijásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lijar. • LIJAR tr. Alisar, pulir o limpiar una cosa con lija o papel de lija. • LIJAR tr. ant. Lisiar, lastimar. |
LIJASTEIS | • lijasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lijar. • LIJAR tr. Alisar, pulir o limpiar una cosa con lija o papel de lija. • LIJAR tr. ant. Lisiar, lastimar. |
LISONJEAS | • lisonjeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de lisonjear. • lisonjeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de lisonjear. • LISONJEAR tr. adular. |
LUJASTEIS | • lujasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lujar. • LUJAR tr. Bruñir, alisar, especialmente la suela del calzado y sus bordes. |
OJALASEIS | • ojalaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ojalar. • OJALAR tr. Hacer y formar ojales. |