AMANTANDO | • amantando v. Gerundio de amantar. • AMANTAR tr. fam. Cubrir a alguien con manta o con ropa sin ajustársela al cuerpo. |
AMONTANDO | • amontando v. Gerundio de amontar. • AMONTAR tr. desus. Ahuyentar, hacer huir. • AMONTAR intr. Huir o hacerse al monte. |
AMONTONAD | • amontonad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de amontonar. • AMONTONAR tr. Poner unas cosas sobre otras sin orden ni concierto. • AMONTONAR prnl. Tratándose de sucesos, sobrevenir muchos en corto tiempo. |
BADMINTON | • Badminton s. Pueblo de Gloucestershire, Inglaterra famoso por haber dado su nombre al juego bádminton y por los concursos… • bádminton s. Deporte. Juego parecido al tenis que se practica en una pista mucho menor y en el que participan dos… • BÁDMINTON m. volante, juego. |
DESMONTAN | • desmontan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desmontar. • DESMONTAR tr. Cortar en un monte o en parte de él los árboles o matas. • DESMONTAR tr. desarmar, desunir, separar las piezas de una cosa. |
DOMINANTE | • DOMINANTE adj. Aplícase a la persona que quiere avasallar a otras, y a la que no sufre que se le opongan o la contradigan. • DOMINANTE f. Mús. Quinta nota de la escala de cualquier tono, porque es la que domina en el acorde perfecto del mismo. |
ENMANTADO | • enmantado v. Participio de enmantar. • ENMANTAR tr. Cubrir con manta. • ENMANTAR prnl. fig. Estar triste y melancólico. Se usa más comúnmente hablando de las aves. |
ENMATANDO | • enmatando v. Gerundio de enmatarse. • ENMATARSE prnl. Ocultarse entre las matas. Se usa especialmente hablando de la caza. |
ENMONTADO | • enmontado v. Participio de enmontarse. • ENMONTAR tr. ant. Remontar, elevar, encumbrar. • ENMONTARSE prnl. Esconderse en el monte. |
ENMOTANDO | • enmotando v. Gerundio de enmotar. • ENMOTAR tr. Mil. Guarnecer de castillos. |
ENTAMANDO | • entamando v. Gerundio de entamar. • ENTAMAR tr. Cubrir con tamo. |
IMANTANDO | • imantando v. Gerundio de imantar. • IMANTAR tr. Comunicar a un cuerpo la propiedad magnética. |
INMUTANDO | • inmutando v. Gerundio de inmutar. • INMUTAR tr. Alterar o variar una cosa. • INMUTAR prnl. fig. Sentir una conmoción repentina del ánimo, manifestándola por un ademán o por la alteración del semblante o de la voz. |
INTIMANDO | • intimando v. Gerundio de intimar. • INTIMAR tr. Requerir, exigir el cumplimiento de algo, especialmente con autoridad o fuerza para obligar a hacerlo. • INTIMAR prnl. Introducirse un cuerpo o una cosa material por los poros o espacios huecos de otra. |
MANTEANDO | • manteando v. Gerundio de mantear. • MANTEAR tr. Lanzar al aire entre varias personas, con una manta cogida por las orillas, a otra, que al caer sobre la manta vuelve a ser lanzada repetidas veces hacia arriba. • MANTEAR intr. Murc. Salir mucho de casa las mujeres. |
MANTENIDO | • mantenido v. Participio de mantener o de mantenerse. • MANTENER tr. Proveer a uno del alimento necesario. • MANTENER prnl. Estar un cuerpo en un medio o en un lugar, sin caer o haciéndolo muy lentamente. |
MANTORNAD | • mantornad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de mantornar. • MANTORNAR tr. Ar. Dar segunda reja o cava a las tierras, binar. |
MINUTANDO | • minutando v. Gerundio de minutar. • MINUTAR tr. Hacer el borrador de una consulta, o poner en extracto un instrumento o contrato. • MINUTAR tr. Efectuar el cómputo de los minutos y segundos que dura algo, v. gr. una exposición oral, una composición musical, etc. |
MONTANEAD | • montanead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de montanear. • MONTANEAR intr. Pastar bellota o hayuco el ganado de cerda en montes o dehesas. |
MONTEANDO | • monteando v. Gerundio de montear. • MONTEAR tr. Buscar y perseguir la caza en los montes, ojearla hacia un sitio o paraje donde la esperan los cazadores. • MONTEAR tr. Arq. Trazar la montea de una obra. |