RESTRICTA | • RESTRICTA adj. Limitado, ceñido o preciso. |
RETRACTAS | • retractas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de retractar. • retractás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de retractar. • RETRACTAR tr. Revocar expresamente lo que se ha dicho; desdecirse de ello. |
RETRACTES | • retractes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de retractar. • retractés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de retractar. • RETRACTAR tr. Revocar expresamente lo que se ha dicho; desdecirse de ello. |
RETRACTOS | • retractos s. Forma del plural de retracto. • RETRACTO m. Der. Derecho que compete a ciertas personas para quedarse, por el tanto de su precio, con la cosa vendida a otro. |
TARTRICAS | • tártricas adj. Forma del femenino plural de tártrico. • TÁRTRICA adj. Quím. Perteneciente o relativo al tártaro del mosto. |
TARTRICOS | • tártricos adj. Forma del plural de tártrico. • TÁRTRICO adj. Quím. Perteneciente o relativo al tártaro del mosto. |
TETRARCAS | • tetrarcas s. Forma del plural de tetrarca. • TETRARCA m. Señor de la cuarta parte de un reino o provincia. |
TRACTORAS | • tractoras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tractorar. • tractorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tractorar. • TRACTORAR tr. tractorear. |
TRACTORES | • tractores v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tractorar. • tractorés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tractorar. • TRACTOR m. Máquina que produce tracción. |
TRASCARTA | • trascarta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de trascartarse. • TRASCARTARSE prnl. Quedarse, en un juego de naipes, una carta detrás de otra, cuando se creía o esperaba que viniese antes. |
TRASCARTE | • trascarte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de trascartarse. • trascarte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de trascartarse. • trascarte v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de trascartarse. |
TRASCARTO | • trascarto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de trascartarse. • trascartó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TRASCARTARSE prnl. Quedarse, en un juego de naipes, una carta detrás de otra, cuando se creía o esperaba que viniese antes. |
TRASCRITA | • trascrita adj. Forma del femenino de trascrito, participio irregular de trascribir. • TRASCRITA p. p. irreg. de trascribir. |
TRASCRITO | • trascrito v. Participio irregular de trascribir. • TRASCRITO p. p. irreg. de trascribir. |
TRASTOCAR | • trastocar v. Causar desorden o cambios confusos. • trastocar v. Frustrar, malograr, arruinar. Mayormente referido a planes o proyectos. • TRASTOCAR tr. p. us. Trastornar, revolver. |
TRASTROCA | • trastrocá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de trastrocar. • TRASTROCAR tr. Mudar el ser o estado de una cosa, dándole otro diferente del que tenía. |
TRASTROCO | • trastrocó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TRASTROCAR tr. Mudar el ser o estado de una cosa, dándole otro diferente del que tenía. |