ABARBETAS | • abarbetas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abarbetar. • abarbetás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abarbetar. • ABARBETAR tr. Mil. Fortificar con barbetas. |
ABARBETES | • abarbetes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abarbetar. • abarbetés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abarbetar. • ABARBETAR tr. Mil. Fortificar con barbetas. |
BARBEASTE | • barbeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de barbear. • BARBEAR tr. Llegar con la barba a cierta altura. Los toros, vacas y otros animales saltan toda la altura que BARBEAN. • BARBEAR intr. Trabajar el barbero en su oficio. |
BARBOTASE | • barbotase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de barbotar. • barbotase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BARBOTAR intr. barbotear. |
BARBOTEAS | • barboteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de barbotear. • barboteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de barbotear. • BARBOTEAR intr. Barbullar, mascullar. |
BARBOTEES | • barbotees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de barbotear. • barboteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de barbotear. • BARBOTEAR intr. Barbullar, mascullar. |
BARBOTEIS | • barbotéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de barbotar. • BARBOTAR intr. barbotear. |
BARBOTEOS | • barboteos s. Forma del plural de barboteo. • BARBOTEO m. Acción y efecto de barbotear. |
BORBOTASE | • borbotase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de borbotar. • borbotase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BORBOTAR intr. Nacer o hervir el agua impetuosamente o haciendo ruido. |
BORBOTEAS | • borboteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de borbotear. • borboteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de borbotear. • BORBOTEAR intr. borbotar. |
BRABANTES | • BRABANTE m. Lienzo fabricado en el territorio de este nombre. |
BRETEABAS | • breteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de bretear. |
ESTORBABA | • estorbaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de estorbar. • estorbaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESTORBAR tr. Poner dificultad u obstáculo a la ejecución de una cosa. |
ESTRIBABA | • estribaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de estribar. • estribaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESTRIBAR intr. Descansar el peso de una cosa en otra sólida y firme. |
REBITABAS | • rebitabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rebitar. • REBITAR tr. Remachar un clavo. |
REBOTABAS | • rebotabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rebotar. • REBOTAR intr. Botar repetidamente un cuerpo elástico, ya sobre el terreno, ya chocando con otros cuerpos. • REBOTAR tr. Redoblar o volver la punta de una cosa aguda. |
RETOBABAS | • retobabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de retobar. • RETOBAR tr. Argent. y Urug. Forrar o cubrir con cuero ciertos objetos, como las boleadoras, el cabo del rebenque, etc. • RETOBAR prnl. Argent. y Urug. Ponerse displicente y en actitud de reserva excesiva. |
SOBREBOTA | • SOBREBOTA f. Amér. Central. Polaina de cuero curtido. |