ABDOMINAL | • abdominal adj. Zootomía y Fisiología. Propio de o relativo al abdomen. • ABDOMINAL adj. Perteneciente o relativo al abdomen. |
ALBUMINAD | • albuminad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de albuminar. • ALBUMINAR tr. Preparar con albúmina los papeles o placas para la fotografía. |
ALOMBANDO | • alombando v. Gerundio de alombar. • ALOMBAR tr. Ál., Cantabria y León. alomar la tierra. |
AMBULANDO | • ambulando v. Gerundio de ambular. • AMBULAR intr. p. us. andar, ir de una parte a otra. |
AMOBLANDO | • amoblando v. Gerundio de amoblar. • AMOBLAR tr. amueblar. |
AMOLDABAN | • amoldaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de amoldar. • AMOLDAR tr. Ajustar una cosa al molde. |
BLANDAMOS | • blandamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de blandir. • blandamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de blandir. • BLANDIR tr. defect. Mover un arma u otra cosa con movimiento trémulo o vibratorio. |
DAMNABLES | • DAMNABLE adj. p. us. Digno de condenarse. |
DEAMBULAN | • deambulan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de deambular. • DEAMBULAR intr. Andar, caminar sin dirección determinada; pasear. |
EMBALANDO | • embalando v. Gerundio de embalar. • EMBALAR tr. Disponer en balas o colocar convenientemente dentro de cubiertas los objetos que han de transportarse. • EMBALAR intr. Golpear con tal propósito el fondo de la barca o la superficie del mar. |
ENRAMBLAD | • enramblad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enramblar. • ENRAMBLAR tr. Poner los paños en la rambla para estirarlos. |
ENSAMBLAD | • ensamblad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ensamblar. • ENSAMBLAR tr. Unir, juntar. Se usa especialmente cuando se trata de ajustar piezas de madera. |
MANDIBULA | • mandíbula s. Anatomía y Zoología. Conjunto de los huesos o cartílagos que se articulan formando la boca en los vertebrados… • mandíbula s. En particular, cada uno de los huesos de la región maxilar inferior (parte de abajo). • MANDÍBULA f. Anat. Cada una de las dos piezas, óseas o cartilaginosas, que limitan la boca de los animales vertebrados y en las cuales están implantados los dientes. |
MANDILABA | • mandilaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de mandilar. • mandilaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • MANDILAR tr. Limpiar el caballo con un paño o mandil. |
MODELABAN | • modelaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de modelar. • MODELAR tr. Formar de cera, barro u otra materia blanda una figura o adorno. • MODELAR prnl. fig. Ajustarse a un modelo. |
MODULABAN | • modulaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de modular. • MODULAR tr. Variar el tono en el habla o en el canto, dando con afinación, facilidad y suavidad el que corresponda. • MODULAR intr. Mús. Pasar de una tonalidad a otra. |
MOLDEABAN | • moldeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de moldear. • MOLDEAR tr. Hacer molduras en una cosa. |