ABALDONAN | • abaldonan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de abaldonar. • ABALDONAR tr. ant. envilecer. • ABALDONAR prnl. ant. Entregarse. |
ADELANTAN | • adelantan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de adelantar… • ADELANTAR tr. Mover o llevar hacia adelante. • ADELANTAR intr. Andar el reloj con más velocidad que la debida y señalar, por lo tanto, tiempo que no ha llegado todavía. |
ALANDREAN | • alandrean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de alandrearse. • ALANDREARSE prnl. Ponerse los gusanos de seda secos, tiesos y blancos. |
ALANZANDO | • alanzando v. Gerundio de alanzar. • ALANZAR tr. Dar lanzadas. • ALANZAR intr. Tirar o arrojar lanzas a una armazón de tablas en cierto juego antiguo de caballería. |
ALINDABAN | • alindaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de alindar. • ALINDAR tr. Poner o señalar los lindes a una heredad. • ALINDAR intr. desus. lindar. |
ALINDARAN | • alindaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alindar. • alindarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de alindar. • ALINDAR tr. Poner o señalar los lindes a una heredad. |
ALLANANDO | • ALLANAR tr. Poner llano o plano. • ALLANAR prnl. aplanar, caer a plomo. |
ALMANDINA | • ALMANDINA f. granate almandino. |
ANDALONAS | • andalonas adj. Forma del femenino plural de andalón. |
APLANANDO | • aplanando v. Gerundio de aplanar. • APLANAR tr. allanar, poner llano algo. • APLANAR prnl. desus. Venirse abajo un edificio. |
BALANDRAN | • BALANDRÁN m. Vestidura talar ancha y con esclavina que suelen usar los eclesiásticos. |
CALANDRAN | • calandran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de calandrar. • CALANDRAR tr. Pasar el papel o la tela por la calandria, a fin de satinarlo. |
DALINIANA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
ENCANALAD | • encanalad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de encanalar. • ENCANALAR tr. Conducir el agua u otro líquido por canales, o hacer que un río o arroyo entre por un canal. |
ENGALANAD | • engalanad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de engalanar. • ENGALANAR tr. Poner galana a una persona o cosa, adornar. |
ENLANADAS | • ENLANADA adj. Cubierto o lleno de lana. |
LACANDONA | • lacandona adj. Forma del femenino de lacandón. • LACANDÓNA adj. Aplícase a una comunidad indígena que habita Chiapas y Guatemala. • LACANDÓNA m. Lengua de la familia maya que hablan estos indios. |
LANCINADA | • lancinada adj. Forma del femenino de lancinado, participio de lancinar. |
LAVANDINA | • lavandina s. Disolución de agua e hipoclorito de sodio u otro compuesto con cloro, utilizado como desinfectante y blanqueador. • LAVANDINA f. Argent., Par. y Urug. lejía, líquido para blanquear la ropa después de lavada. |
SANDALINA | • sandalina adj. Forma del femenino de sandalino. • SANDALINA adj. Perteneciente al sándalo. |