ASINTOTA | • ASÍNTOTA f. Geom. Línea recta que, prolongada indefinidamente, se acerca de continuo a una curva, sin llegar nunca a encontrarla. |
ATONITAS | • atónitas adj. Forma del femenino plural de atónito. • ATÓNITA adj. Pasmado o espantado de un objeto o suceso raro. |
ATONITOS | • atónitos adj. Forma del masculino plural de atónito. • ATÓNITO adj. Pasmado o espantado de un objeto o suceso raro. |
ATONTAIS | • atontáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de atontar o de atontarse. • ATONTAR tr. Aturdir o atolondrar. |
ATONTEIS | • atontéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de atontar o de atontarse. • ATONTAR tr. Aturdir o atolondrar. |
ESTANTIO | • ESTANTÍO adj. Que no tiene curso; parado, detenido o estancado. |
INTACTOS | • INTACTO adj. No tocado o palpado. |
NITRATOS | • nitratos s. Forma del plural de nitrato. • NITRATO m. Quím. Sal formada por la combinación del ácido nítrico con una base. |
TANTICOS | • tanticos adj. Forma del plural de tantico. • TANTICO adj. desus. poco, escaso en cantidad o calidad. • TANTICO m. poco, cantidad escasa. |
TEATINOS | • teatinos adj. Forma del plural de teatino. • TEATINO adj. Dícese de los clérigos regulares de San Cayetano. |
TINTADOS | • tintados adj. Forma del plural de tintado, participio de tintar. |
TINTAMOS | • tintamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de tintar. • tintamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tintar. • TINTAR tr. Dar a una cosa color distinto del que tenía, teñir. |
TITANIOS | • titanios s. Forma del plural de titanio. • TITANIO m. Quím. Metal pulverulento de color gris, casi tan pesado como el hierro y fácil de combinar con el nitrógeno. |
TONTEAIS | • tonteáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tontear. • TONTEAR intr. Hacer o decir tonterías. |
TONTINAS | • TONTINA f. Com. Operación de lucro, que consiste en poner un fondo entre varias personas para repartirlo en una época dada, con sus intereses, solamente entre los asociados que han sobrevivido y que siguen... |
TOSIENTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
TRANSITO | • transito v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de transitar. • transitó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • tránsito s. Acción o efecto de transitar. |
TRISTONA | • tristona adj. Forma del femenino de tristón. • TRISTÓNA adj. Un poco triste. |