ALIVIOSA | • aliviosa adj. Forma del femenino de alivioso. • ALIVIOSA adj. desus. Que da o procura alivio. |
ALIVIOSO | • alivioso adj. Que alivia, que da alivio. • ALIVIOSO adj. desus. Que da o procura alivio. |
DISOLVIA | • disolvía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de disolver. • disolvía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DISOLVER tr. Desunir en un líquido las partículas de un sólido, gas u otro líquido, de manera que queden incorporadas a él. |
ILATIVOS | • ilativos adj. Forma del plural de ilativo. • ILATIVO adj. Que se infiere o puede inferirse. |
INSALIVO | • insalivo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de insalivar. • insalivó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • INSALIVAR tr. Mezclar los alimentos con saliva en la cavidad de la boca. |
LIVIANOS | • livianos adj. Forma del masculino plural de liviano. • LIVIANO adj. De poco peso. • LIVIANO m. pulmón, principalmente el de las reses destinadas al consumo. |
LIVONIAS | • livonias s. Forma del plural de livonia. • LIVONIA adj. Natural de Livonia. |
LLOVIAIS | • LLOVER intr. impers. Caer agua de las nubes. • LLOVER intr. fig. Venir, caer sobre uno con abundancia una cosa; como trabajos, desgracias, etc. • LLOVER prnl. Calarse con las lluvias las bóvedas o los techos o cubiertos. |
OLVIDAIS | • olvidáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de olvidar o de olvidarse. • OLVIDAR tr. Dejar de tener en la memoria lo que se tenía o debía tener. |
OVILLAIS | • OVILLAR intr. Hacer ovillos. • OVILLAR prnl. Encogerse y recogerse haciéndose un ovillo. |
RAVIOLIS | • RAVIOLIS m. pl. Pasta alimenticia, más delgada que la que se emplea para los macarrones. |
SINOVIAL | • SINOVIAL adj. Anat. Dícese de las glándulas que secretan la sinovia y de lo concerniente a ella. |
SOLIVIAD | • soliviad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de soliviar. • SOLIVIAR tr. Ayudar a levantar una cosa por debajo. • SOLIVIAR prnl. Alzarse un poco el que está sentado, echado o cargado sobre una cosa, sin acabarse de levantar del todo. |
SOLIVIAN | • solivian v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de soliviar. • SOLIVIAR tr. Ayudar a levantar una cosa por debajo. • SOLIVIAR prnl. Alzarse un poco el que está sentado, echado o cargado sobre una cosa, sin acabarse de levantar del todo. |
SOLIVIAR | • SOLIVIAR tr. Ayudar a levantar una cosa por debajo. • SOLIVIAR prnl. Alzarse un poco el que está sentado, echado o cargado sobre una cosa, sin acabarse de levantar del todo. |
SOLIVIAS | • solivias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de soliviar. • soliviás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de soliviar. • SOLIVIAR tr. Ayudar a levantar una cosa por debajo. |
VOLITAIS | • volitáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de volitar. • VOLITAR intr. Volar haciendo giros. |
VOLVIAIS | • volvíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de volver o de volverse. • VOLVER tr. Dar vuelta o vueltas a una cosa. • VOLVER intr. regresar al punto de partida. |