ADSCRITA | • adscrita adj. Forma del femenino de adscrito, participio de adscribir. • ADSCRITA p. p. irreg. de adscribir. |
ADSCRITO | • adscrito v. Participio irregular de adscribir o de adscribirse. • ADSCRITO p. p. irreg. de adscribir. |
CARDITIS | • CARDITIS f. Pat. Inflamación del tejido muscular del corazón. |
CORDITAS | • CORDITA f. Pólvora sin humo compuesta de nitroglicerina y algodón pólvora que se mezclan con acetona, y forma una pasta que se prensa en forma de cuerda. |
CRASITUD | • CRASITUD f. gordura, tejido adiposo que se deposita alrededor de vísceras importantes. |
CURTIDAS | • curtidas adj. Forma del femenino plural de curtido, participio de curtir. • CURTIDA m. Acción y efecto de curtir. |
DESCRITA | • descrita adj. Forma del femenino de descrito, participio irregular de describir. • DESCRITA p. p. irreg. de describir. |
DICTARAS | • dictaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dictar. • dictarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de dictar. • DICTAR tr. Decir alguien algo con las pausas necesarias o convenientes para que otro lo vaya escribiendo. |
DICTARES | • dictares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de dictar. • DICTAR tr. Decir alguien algo con las pausas necesarias o convenientes para que otro lo vaya escribiendo. |
DIRECTAS | • directas adj. Forma del femenino plural de directo. • DIRECTA adj. Derecho o en línea recta. |
DISCRETA | • discreta adj. Forma del femenino singular de discreto. • DISCRETA adj. Dotado de discreción. • DISCRETA m. y f. En algunas comunidades, persona elegida para asistir al superior como consiliario en el gobierno de la comunidad. |
DRASTICA | • drástica adj. Forma del femenino de drástico. • DRÁSTICA adj. Farm. Dícese del medicamento que purga con gran eficacia o energía. |
DRASTICO | • drástico adj. De características radicales, violentas, repentinas o sin precedentes. • drástico adj. Medicina. Medicamento de acción sumamente eficaz. • DRÁSTICO adj. Farm. Dícese del medicamento que purga con gran eficacia o energía. |
ESTARCID | • estarcid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de estarcir. • ESTARCIR tr. Estampar dibujos, letras o números pasando una brocha por una chapa en que están previamente recortados. |
RUSTICAD | • rusticad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rusticar. • RUSTICAR intr. Salir al campo, habitar en él, sea por distracción o recreo, sea por recobrar o fortalecer la salud. |
TORCIDAS | • torcidas adj. Forma del femenino plural de torcido, participio de torcer. • TORCIDA f. Mecha de algodón o trapo torcido, que se pone en los velones, candiles, velas, etc. • TORCIDA adj. Que no es recto; que hace curvas o está oblicuo o inclinado. |
TRADUCIS | • traducís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de traducir. • traducís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de traducir. • TRADUCIR tr. Expresar en una lengua lo que está escrito o se ha expresado antes en otra. |
TRISCADA | • triscada adj. Forma del femenino de triscado, participio de triscar. |
TRISCADO | • triscado v. Participio de triscar. • TRISCAR intr. Hacer ruido con los pies o dando patadas. • TRISCAR tr. fig. Enredar, mezclar una cosa con otra. |
TRISECAD | • trisecad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de trisecar. • TRISECAR tr. Geom. Cortar o dividir una cosa en tres partes iguales. |