ALEDAÑOS | • aledaños adj. Forma del plural de aledaño. • ALEDAÑO adj. Confinante, lindante. • ALEDAÑO m. Confín, término, límite. |
AÑEDAMOS | • añedamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de añedir. • añedamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de añedir. • AÑEDIR tr. ant. añadir. |
AÑEJADOS | • añejados s. Forma del plural de añejado. • añejados part. Forma del plural de añejado, participio de añejar o añejarse. • AÑEJADO m. Acción y efecto de añejar. |
DOÑEABAS | • doñeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de doñear. • DOÑEAR tr. Cortejar a una mujer. • DOÑEAR intr. fam. Andar entre mujeres y tener trato y conversación con ellas. |
DOÑEADAS | • doñeadas adj. Forma del femenino plural de doñeado, participio de doñear. |
DOÑEARAS | • doñearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de doñear. • doñearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de doñear. • DOÑEAR tr. Cortejar a una mujer. |
ENSAÑADO | • ensañado v. Participio de ensañar. • ENSAÑADO adj. ant. valeroso. • ENSAÑAR tr. Irritar, enfurecer. |
ENSOÑADA | • ensoñada adj. Forma del femenino de ensoñado, participio de ensoñar. |
ESCAÑADO | • escañado v. Participio de escañarse. • ESCAÑARSE prnl. Ar. Atragantarse, ahogarse. |
ESCOÑADA | • escoñada adj. Forma del femenino de escoñado, participio de escoñar. |
ESPADAÑO | • espadaño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de espadañar. • espadañó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESPADAÑAR tr. Abrir o separar el ave las plumas de la cola. |
ESTAÑADO | • estañado v. Participio de estañar. • ESTAÑADO m. Acción y efecto de estañar. • ESTAÑAR tr. Cubrir o bañar con estaño las piezas y vasijas hechas de otros metales, para el uso inofensivo de ellas. |
MAÑEADOS | • mañeados adj. Forma del plural de mañeado, participio de mañear. |
MAÑOSEAD | • mañosead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de mañosear. • MAÑOSEAR intr. Chile y Perú. Actuar, proceder con maña. |
ÑATEADOS | • ñateados adj. Forma del plural de ñateado, participio de ñatear. |
POSADEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
SABADEÑO | • SABADEÑO adj. Pal., Rioja y Vallad. Aplícase al embutido hecho con la asadura y carne de inferior calidad del cerdo. |
SEÑALADO | • señalado v. Participio de señalar. • SEÑALADO adj. Insigne, famoso. • SEÑALAR tr. Poner o estampar señal en una cosa para darla a conocer o distinguirla de otra, o para acordarse después de algo. |
SEÑORADA | • señorada adj. Forma del femenino de señorado, participio de señorar. • SEÑORADA f. Acción propia de señor. |