ASTERES | • ásteres s. Forma del plural de áster. • ASTER m. Género de plantas de la familia de las compuestas, generalmente vivaces, con hojas alternas, sencillas, y flores con cabezuelas solitarias reunidas en panoja o corimbo. |
ESTERAS | • esteras s. Forma del plural de estera. • esteras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de esterar. • esterás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de esterar. |
ESTRESA | • estresa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de estresar… • estresa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de estresar. • estresá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de estresar. |
RASETES | • rasetes s. Forma del plural de rasete. • RASETE m. Raso de inferior calidad. |
RESTASE | • restase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de restar. • restase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de restar. • RESTAR tr. Sacar el residuo de una cosa, separando una parte del todo. |
RESTEAS | • resteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de restear. • resteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de restear. • RESTEAR tr. Venez. Poner el jugador en la apuesta todo el dinero que le queda sobre la mesa. |
RETASES | • retases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retar. • retases v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de retasar. • retasés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de retasar. |
RETESAS | • retesas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de retesar. • retesás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de retesar. • RETESAR tr. Atiesar o endurecer una cosa. |
SESTEAR | • sestear v. Pasar la siesta durmiendo o descansando. • sestear v. Ganadería. Recogerse el ganado durante el día en paraje sombrío para descansar y librarse de los rigores del sol. • SESTEAR intr. Pasar la siesta durmiendo o descansando. |
TERESAS | • TERESA adj. Dícese de la monja carmelita descalza que profesa la reforma de Santa Teresa. • TERESA f. santateresa. |
TERSASE | • tersase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tersar. • tersase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tersar. • TERSAR tr. Poner tersa una cosa. |
TESARES | • tesares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de tesar. • TESAR tr. Mar. Poner tirantes los cabos y cadenas, velas, toldos y cosas semejantes. • TESAR intr. Andar hacia atrás los bueyes uncidos. |
TESERAS | • TÉSERA f. Pieza cúbica o planchuela con inscripciones que los romanos usaban como contraseña, distinción honorífica o prenda de un pacto. |