APROVECHANTE | • APROVECHANTE com. Persona que se inicia en los trabajos de hacer redes, para alcanzar la categoría de redero. |
APROVECHASTE | • APROVECHAR intr. Servir de provecho alguna cosa. • APROVECHAR tr. Emplear útilmente alguna cosa, hacerla provechosa o sacarle el máximo rendimiento. • APROVECHAR prnl. Sacar provecho de algo o de alguien, generalmente con astucia o abuso. |
DEPRECATIVAS | • deprecativas adj. Forma del femenino plural de deprecativo. • DEPRECATIVA adj. Perteneciente a la deprecación. |
DEPRECATIVOS | • deprecativos adj. Forma del plural de deprecativo. • DEPRECATIVO adj. Perteneciente a la deprecación. |
DESPRIVATICE | • desprivatice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desprivatizar. • desprivatice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desprivatizar. • desprivatice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desprivatizar. |
ESPECULATIVA | • especulativa adj. Forma del femenino de especulativo. • ESPECULATIVA f. Facultad del alma para especular alguna cosa. • ESPECULATIVA adj. Perteneciente o relativo a la especulación. |
ESPECULATIVO | • ESPECULATIVO adj. Perteneciente o relativo a la especulación. |
EXPECTATIVAS | • expectativas s. Forma del plural de expectativa. • EXPECTATIVA f. Cualquier esperanza de conseguir una cosa, si se depara la oportunidad que se desea. • EXPECTATIVAS adj. pl. V. cartas, letras expectativas. |
IMPERFECTIVA | • imperfectiva adj. Forma del femenino de imperfectivo. |
PERSPECTIVAS | • perspectivas s. Forma del plural de perspectiva. • PERSPECTIVA f. Arte que enseña el modo de representar en una superficie los objetos, en la forma y disposición con que aparecen a la vista. |
PRECAVISTEIS | • precavisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de precaver. • PRECAVER tr. Prevenir un riesgo, daño o peligro, para guardarse de él y evitarlo. |
PREVALECISTE | • prevaleciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de prevalecer. • PREVALECER intr. Sobresalir una persona o cosa; tener alguna superioridad o ventaja entre otras. |
PREVARICASTE | • prevaricaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de prevaricar. • PREVARICAR intr. Delinquir los empleados públicos dictando o proponiendo a sabiendas o por ignorancia inexcusable, resolución de manifiesta injusticia. |
RECEPTIVIDAD | • receptividad s. Capacidad de recibir impresiones. • receptividad s. Medicina. Predisposición a contraer determinadas enfermedades infecciosas. • receptividad s. Informática. Propiedad por la cual un GRAFCET cambia de estado al ocurrir un evento determinado. |
RECUPERATIVA | • recuperativa adj. Forma del femenino de recuperativo. • RECUPERATIVA adj. Dícese del que recupera o tiene virtud de recuperar. |
RECUPERATIVO | • recuperativo adj. Que recupera o hace recuperar. • RECUPERATIVO adj. Dícese del que recupera o tiene virtud de recuperar. |