DESLIÑASTE | • desliñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desliñar. • DESLIÑAR tr. Quitar al paño, después de tundido, cualquier hilacha o cosa extraña, antes de llevarlo a la prensa. |
ESPAÑOLETA | • ESPAÑOLETA f. Baile antiguo español. |
LEÑATEABAS | • leñateabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
LEÑATEAMOS | • leñateamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de leñatear. • leñateamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
LEÑATEARAS | • leñatearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de leñatear. • leñatearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
LEÑATEARES | • leñateares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
LEÑATEASEN | • leñateasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
LEÑATEASES | • leñateases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
LEÑATEASTE | • leñateaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
LEÑATEEMOS | • leñateemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de leñatear. • leñateemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
LIBERTEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
SEÑOLEASTE | • señoleaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de señolear. • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
SIETEÑALES | • sieteñales adj. Forma del plural de sieteñal. • SIETEÑAL adj. Que tiene siete años o es de siete años. |
TRASEÑALEN | • traseñalen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de traseñalar. • traseñalen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
TRASEÑALES | • traseñales v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de traseñalar. • traseñalés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
TRESAÑALES | • tresañales adj. Forma del plural de tresañal. • TRESAÑAL adj. De tres años. |