ALTERQUES | • alterques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de altercar. • alterqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de altercar. |
AQUILATES | • aquilates v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aquilatar. • aquilatés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aquilatar. • AQUILATAR tr. Examinar y graduar los quilates del oro y de las perlas y piedras preciosas. |
CLAQUETAS | • claquetas s. Forma del plural de claqueta. • CLAQUETA f. Cinem. Utensilio compuesto de dos planchas de madera, negras y unidas por una bisagra, en las que se escriben indicaciones técnicas acerca de la toma que se va a grabar. |
LAQUEASTE | • laqueaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de laquear. • LAQUEAR tr. Cubrir o barnizar con laca. • LAQUEAR tr. Chile. Coger o derribar un animal valiéndose del laque. |
LOQUEASTE | • loqueaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de loquear. • LOQUEAR intr. Decir y hacer locuras. |
MALQUISTE | • malquiste v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de malquistar. • malquiste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de malquistar. • malquiste v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de malquistar. |
MESQUITAL | Lo sentimos, pero carente de definición. |
ORQUESTAL | • orquestal adj. Perteneciente a la orquesta o relacionado con ella. • ORQUESTAL adj. Perteneciente o relativo a la orquesta. |
PLAQUETAS | • PLAQUETA f. Biol. Elemento con forma de disco oval o redondeado, constituyente de la sangre de los vertebrados. |
PLATIQUES | • platiques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de platicar. • platiqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de platicar. |
QUETZALES | • quetzales s. Forma del plural de quetzal. • QUETZAL m. Ave trepadora, propia de la América tropical, de unos 25 centímetros desde lo alto de la cabeza hasta la rabadilla, 54 de envergadura y 60 en las cobijas de la cola; plumaje suave, de color verde... |
QUILATASE | • quilatase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quilatar. • quilatase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • QUILATAR tr. aquilatar. |
QUILATEIS | • quilatéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de quilatar. • QUILATAR tr. aquilatar. |
QUINTALES | • QUINTAL m. Peso de cien libras equivalente en Castilla a 46 kilogramos aproximadamente. |
TAQUILLES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
TASQUILES | • TASQUIL m. Fragmento que salta de la piedra al labrarla. |
TEQUILEAS | • tequileas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tequilear. • tequileás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tequilear. |
TRASQUILE | • trasquile v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de trasquilar. • trasquile v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de trasquilar. • trasquile v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de trasquilar. |
TROQUELAS | • troquelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de troquelar. • troquelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de troquelar. • TROQUELAR tr. acuñar. |
VOLQUETAS | • VOLQUETA f. Col. y Ecuad. volquete. |