ANIÑAREIS | • aniñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de aniñarse. • aniñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de aniñarse. • ANIÑARSE prnl. Adquirir o adoptar rasgos o comportamiento de niño. |
ANIÑASEIS | • aniñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aniñarse. • ANIÑARSE prnl. Adquirir o adoptar rasgos o comportamiento de niño. |
AÑEDIRIAN | • añedirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de añedir. • AÑEDIR tr. ant. añadir. |
AÑIDIENDO | • añidiendo v. Gerundio de añidir. • AÑIDIR tr. ant. añadir. |
AÑIDIERAN | • añidieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de añidir. • AÑIDIR tr. ant. añadir. |
AÑIDIEREN | • añidieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de añidir. • AÑIDIR tr. ant. añadir. |
AÑIDIERON | • añidieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AÑIDIR tr. ant. añadir. |
AÑIDIESEN | • añidiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de añidir. • AÑIDIR tr. ant. añadir. |
DESNIÑAIS | • desniñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desniñar. |
ENDIÑARIA | • endiñaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de endiñar. • endiñaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de endiñar. • ENDIÑAR tr. Dar o asestar un golpe. |
NIÑEABAIS | • niñeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de niñear. • NIÑEAR intr. Hacer niñadas o portarse uno como si fuera niño. |
NIÑEARAIS | • niñearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de niñear. • NIÑEAR intr. Hacer niñadas o portarse uno como si fuera niño. |
NIÑEAREIS | • niñeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de niñear. • niñearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de niñear. • NIÑEAR intr. Hacer niñadas o portarse uno como si fuera niño. |
NIÑEARIAN | • niñearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de niñear. • NIÑEAR intr. Hacer niñadas o portarse uno como si fuera niño. |
NIÑEARIAS | • niñearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de niñear. • NIÑEAR intr. Hacer niñadas o portarse uno como si fuera niño. |
NIÑEASEIS | • niñeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de niñear. • NIÑEAR intr. Hacer niñadas o portarse uno como si fuera niño. |
PIÑONEAIS | • piñoneáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de piñonear. • PIÑONEAR intr. Sonar con el roce el piñón y la patilla de la llave de algunas armas de fuego cuando estas se montan. |
RETIÑIRAN | • retiñirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de retiñir. • RETIÑIR intr. Dar sonido vibrante el metal o el cristal. |