DEHESARAS | • dehesaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dehesar. • dehesarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de dehesar. • DEHESAR tr. adehesar. |
DEHESARES | • dehesares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de dehesar. • DEHESAR tr. adehesar. |
DESHAREIS | • desharéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de deshacer o de deshacerse. |
DESHARIAS | • desharías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de deshacer o de deshacerse. |
DESHEBRAS | • deshebras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deshebrar. • deshebrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deshebrar. • DESHEBRAR tr. Sacar las hebras o hilos, destejiendo una tela. |
DESHERBAS | • desherbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desherbar. • DESHERBAR tr. Quitar o arrancar las hierbas perjudiciales. |
DESHERRAS | • DESHERRAR tr. Quitar los hierros o prisiones al que está aprisionado. |
DESHONRAS | • deshonras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deshonrar. • deshonrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deshonrar. • DESHONRA f. Pérdida de la honra. |
DESHORNAS | • deshornas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deshornar. • deshornás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deshornar. • DESHORNAR tr. desenhornar. |
DESHUESAR | • deshuesar v. Extraer los huesos de un animal. • deshuesar v. Extraer el hueso de una fruta. • DESHUESAR tr. Quitar los huesos a un animal o a la fruta. |
HEREDASES | • heredases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de heredar. • HEREDAR tr. Suceder por disposición testamentaria o legal en los bienes y acciones que otro tenía al tiempo de su muerte. |
HORADASES | • horadases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de horadar. • HORADAR tr. Agujerear una cosa atravesándola de parte a parte. |
REHUSADAS | • rehusadas adj. Forma del femenino plural de rehusado, participio de rehusar o de rehusarse. |
REHUSADOS | • rehusados adj. Forma del plural de rehusado, participio de rehusar o de rehusarse. |