BIENVIVAN | • bienvivan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bienvivir. • bienvivan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de bienvivir. • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
DIVINABAN | • divinaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de divinar. • DIVINAR tr. ant. adivinar. |
ENNOVIABA | • ennoviaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ennoviarse. • ennoviaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
ENVAINABA | • envainaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de envainar. • envainaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENVAINAR tr. Meter en la vaina la espada u otra arma blanca. |
ENVIDABAN | • envidaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de envidar. • ENVIDAR tr. Hacer envite en el juego. |
ENVIGABAN | • envigaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de envigar. • ENVIGAR tr. Asentar las vigas de un edificio. |
ENVINABAN | • envinaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de envinar. • ENVINAR tr. Echar vino en el agua. |
ENVINABAS | • envinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de envinar. • ENVINAR tr. Echar vino en el agua. |
ENVIRABAN | • enviraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de envirar. • ENVIRAR tr. Clavar o unir con estaquillas de madera los corchos con que se forman las colmenas. |
INERVABAN | • inervaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de inervar. |
INNOVABAN | • innovaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de innovar. • INNOVAR tr. Mudar o alterar las cosas, introduciendo novedades. |
INNOVABAS | • innovabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de innovar. • INNOVAR tr. Mudar o alterar las cosas, introduciendo novedades. |
INVENTABA | • inventaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de inventar. • inventaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INVENTAR tr. Hallar o descubrir una cosa nueva o no conocida. |
INVERNABA | • invernaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de invernar. • invernaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INVERNAR intr. Pasar el invierno en un lugar. |
INVITABAN | • invitaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de invitar. • INVITAR tr. Llamar a uno para un convite o para asistir a algún acto. |
INVOCABAN | • invocaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de invocar. • INVOCAR tr. Llamar uno a otro en su favor y auxilio. |
IVERNABAN | • ivernaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de ivernar. • IVERNAR intr. ant. invernar. |
NERVIABAN | • nerviaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de nerviar. • NERVIAR tr. ant. Trabar con nervios. |
NIVELABAN | • nivelaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • NIVELAR tr. Echar el nivel para reconocer si existe o falta la horizontalidad. |
SUBVENIAN | • subvenían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de subvenir. • SUBVENIR intr. Venir en auxilio de alguno o acudir a las necesidades de alguna cosa. |