ADAGUEN | • adagüen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de adaguar. • adagüen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de adaguar. • ADAGUAR intr. Ar. Beber el ganado. |
ADAGUES | • adagües v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de adaguar. • adagüés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de adaguar. • ADAGUAR intr. Ar. Beber el ganado. |
ADARGUE | • adargue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de adargar. • adargue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de adargar. • adargue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de adargar. |
AGUADEN | • aguaden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aguadar. • aguaden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de aguadar. • AGUADAR tr. Guat. Aguar, mezclar un líquido con agua. |
AGUADES | • aguades v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aguadar. • aguadés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aguadar. • AGUADAR tr. Guat. Aguar, mezclar un líquido con agua. |
AGUARDE | • aguarde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de aguardar o de aguardarse. • aguarde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aguardar… • aguarde v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de aguardar o del imperativo negativo de aguardarse. |
AGUDEZA | • agudeza s. Sutileza o fineza en los filos, corte y puntas: cualidad de punzante. • agudeza s. Perspicacia de ingenio, de vista, de oído. • agudeza s. Grado de fuerza con que se manifiesta un mal. |
AGUEDAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
DESAGUA | • desagua v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desaguar… • desagua v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desaguar. • desaguá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desaguar. |
ENAGUAD | • enaguad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enaguar. • ENAGUAR tr. enaguachar, impregnar de agua. |
GAGUEAD | • gaguead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de gaguear. • GAGUEAR intr. tartamudear. • GAGUEAR prnl. Sal. Empezarse a divulgar una cosa. |
GUADAÑE | • guadañe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de guadañar. • guadañe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de guadañar. • guadañe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de guadañar. |
GUAPEAD | • guapead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de guapear. • GUAPEAR intr. fam. Ostentar ánimo y bizarría en los peligros. |
GUAREAD | • guaread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de guarear. |
GUATEAD | • guatead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de guatear. |
REAGUDA | • REAGUDA adj. Extremadamente agudo. |
VAGUEAD | • vaguead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de vaguear. • VAGUEAR intr. holgazanear, estar, por pereza, sin trabajar. • VAGUEAR intr. vagar. |
YEGUADA | • YEGUADA f. Conjunto de ganado caballar. |