ALBARCA | • albarca s. Sandalia de cuero o caucho que emplea cuerdas o correas que se aseguran sobre el empeine y el tobillo. • ALBARCA f. abarca. |
ALBERCA | • alberca s. Es una construcción excavada en la tierra, fabricada a base de ladrillo, tapial o mampostería en forma… • alberca s. Estanques de gran tamaño, cuya función es recoger de diversas fuentes, para almacenarla y distribuirla… • alberca s. Estanque artificial en el cual las personas pueden nadar o realizar actividades acuáticas. |
ALCABOR | • alcabor s. Espacio vacío de la campana del horno o de la chimenea. • ALCABOR m. Hueco de la campana del horno o de la chimenea. |
ALCIBAR | • Alcibar s. Apellido. |
BACELAR | • BACELAR m. parral, conjunto de parras. |
BACILAR | • bacilar adj. Biología, Medicina. Que pertenece o concierne a los bacilos (bacteria con forma de bastón o filamento). • bacilar adj. Que tiene forma delgada y alargada como la de un bacilo, barra, bastón o vara. • bacilar adj. Geología. Que tiene fibras o filamentos gruesos en su textura. |
BLOCARA | • blocara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blocar. • blocara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blocar. • blocará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de blocar. |
BRANCAL | • BRANCAL m. Conjunto de las dos viguetas largas o gualderas del bastidor de un carruaje o cureña de artillería, que descansan por intermedio de cojinetes sobre los extremos de los ejes de rotación de las... |
BUCARAL | • BUCARAL m. Sitio plantado de bucares. |
CABALAR | • cabalar v. Añadir lo que falta a una cantidad o medida. • cabalar v. Terminar una cosa o proceso. • CABALAR tr. p. us. acabalar. |
CABLEAR | • cablear v. Unir por medio de cables las diferentes partes de un aparato o instalación. • cablear v. Unir algún tipo de instalación desde diferentes lugares mediante cables, como por ejemplo, un grupo… • CABLEAR tr. Electr. Unir mediante cables las diferentes partes de un dispositivo eléctrico. |
CABLERA | • CABLERA adj. Dícese del buque destinado a tender y reparar cables telegráficos submarinos. |
CABORAL | • CABORAL adj. ant. capital. • CABORAL m. ant. Capitán o cabo que mandaba alguna gente. |
CALIBRA | • calibra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de calibrar. • calibra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de calibrar. • calibrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de calibrar. |
CARBALI | • CARBALÍ adj. carabalí. |
CARIBAL | • CARÍBAL adj. caníbal, salvaje de las Antillas. |
CLORABA | • cloraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de clorar. • cloraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de clorar. • CLORAR tr. Quím. Introducir átomos de cloro en la molécula de un compuesto químico. |
CORLABA | • corlaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de corlar. • corlaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de corlar. • CORLAR tr. Dar corladura. |
LACRABA | • lacraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de lacrar. • lacraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de lacrar. • LACRAR tr. p. us. Dañar la salud de uno; pegarle una enfermedad. |
LUCRABA | • lucraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de lucrar o de lucrarse. • lucraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • LUCRAR tr. Conseguir lo que se desea. |